

Hay cuatro detenidos a partir de dos operativos puntuales en las localidades de Lomas del Mirador y Villa Madero. Las Cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) fueron clave para atrapar a los delincuentes.
Los sospechosos están involucrados en robos a automóviles estacionados mediante el uso de inhibidores de señal, una técnica cada vez más común que permite desactivar las alarmas y robar pertenencias sin dejar rastros visibles.
El primero de los procedimientos tuvo lugar en Villa Madero, donde una de las víctimas logró reconocer a los delincuentes de 27 y 42 años a quienes les secuestraron dos celulares, un equipo de comunicación tipo handy, un aparato para inhibir la señal de los automóviles, un martillo y dos herramientas conocidas como “yugas”, utilizadas habitualmente para forzar cerraduras.
El segundo hecho tuvo lugar en la intersección de avenida San Martín y Liniers de Lomas del Mirador, cuando alertados por las cámaras del COM, personal policial de civil identificó a dos hombres manipulando una camioneta Honda CRV y al ser interceptados, se constató que estaban utilizando un teléfono celular como inhibidor de señal.
Los detenidos, de 25 y 38 años y residentes del barrio porteño de Flores, tenían en su poder seis teléfonos —uno perteneciente a la víctima— y también elementos punzantes.
Los cuatro delincuentes están tras las rejas y a disposición de la Justicia.
Ambos casos reflejan la efectividad de la tecnología aplicada a la protección ciudadana en La Matanza. Gracias a las más de 5.000 cámaras de seguridad 4K y a la infraestructura de última generación del Centro de Operaciones Municipal (COM), los monitoreos permanentes permiten una respuesta rápida y eficaz, entre las fuerzas policiales, colaborando en el esclarecimiento de hechos delictivos y fortaleciendo la seguridad en todo el distrito.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas