Número de edición 8481
GBA

Jornada abierta de concientización en el mes de la Celiaquía

Jornada abierta de concientización en el mes de la Celiaquía

En el marco de una política pública que acompaña a las personas con celiaquía, se llevó adelante una actividad dirigida a vecinas/os de Ituzaingó con intolerancia al gluten que busca acercar información sobre alimentación saludable. 

Por Lucila Elizalde
@Luchielizalde
luchielizalde@gmail.com

El pasado 23 de mayo en el Auditorio Néstor Kirchner (Peatonal Eva Perón 848), con entrada libre y gratuita, se realizó el encuentro con stands de distintas áreas del municipio.

Sobre información del Programa de Asistencia Alimentaria para Celíacos, la campaña de descuentos en comercios adheridos del distrito, un sector de micro-emprendedores gastronómicos dedicados a la producción y venta de productos sin TACC.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

Además entrega de alimentos aptos para celíacos, un stand con profesionales de la salud para articular nuevos casos y diagnósticos, y un equipo de nutricionistas para atender las consultas sobre alimentación. También hubo foodtrucks con oferta gastronómica apta para personas con celiaquía y un espectáculo cultural sobre la peatonal.

Por otra parte, la jornada contó con la participación de la influencer, Lali de @sintacchayparaiso que hizo una demostración de recetas en vivo y presentó el Recetario para Celíacos, una iniciativa del municipio que consiste en recetas ricas y fáciles de preparar sin TACC, para compartir en familia.

En cuanto al equipo de la Secretaría de Desarrollo Humano estuvo entregando refuerzos alimentarios y realizando trámites de actualización y nuevas inscripciones en el padrón provincial del Programa de Asistencia Alimentaria para Celíacos (PAAC).

¿Qué es el PAAC?

El Programa de Asistencia Alimentaria para Celíacos (provincial) está destinado a personas con intolerancia total y permanente al gluten. Consiste en una prestación realizada a través de una tarjeta bancaria donde se deposita un monto mensual que debe ser destinado exclusivamente a la compra de alimentos libres de gluten.

Asimismo, gracias a un acuerdo entre el municipio y comercios del distrito, está vigente una campaña de descuentos para la compra de alimentos sin TACC en los locales adheridos. Presentando la tarjeta que se otorga al momento de la inscripción al PAAC, en comercios adheridos, se puede acceder hasta un 15 por ciento de descuento en productos sin TACC.

Foto: Secretaría de Desarrollo Humano

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior