Número de edición 8481
Destacadas

Marcelo Proverbio: “La salud es la línea de fuego del que no tiene recursos”

Marcelo Proverbio mantuvo su dura crítica al Estado municipal.
Marcelo Proverbio mantuvo su dura crítica al Estado municipal.

Hace rato se viene visibilizando la situación de los empleados municipales, más en profundidad se conoce lo que sucede con los médicos y médicas, enfermeros y enfermeras y todo personal que trabaje en el sector. Por eso, uno de los integrantes del Sindicato de Trabajadores del Estado municipal estuvo presente en No te Duermas para seguir difundiendo la problemática.

Por Giuliana Salmonte Siciliano

“Para el municipal en líneas generales está todo muy mal y se visibiliza mucho más la salud porque es la línea de fuego del que no tiene recursos que va al hospital público, al hospital municipal”, comenzó a contar Marcelo. Y puso como ejemplo a los trabajadores de los sábados, domingos y feriados que cuando se quieren tomar un artículo les dicen que se tienen que hacer cargo de quienes los cubren cuando eso lo tiene que hacer el empleador.

También, remarcó haber tenido dos reuniones con gente del ejecutivo que se justifican con la frase “Si el gobierno nacional…”, y entiende que no estén de acuerdo con la política actual, pero se sabe que las problemáticas de La Matanza vienen desde hace años y no desde hace un año atrás.

Hay oficios particulares y muy importantes a nivel municipal que están teniendo muchos problemas, a lo que el integrante del sindicato se refirió y expresó con mucho enojo que “en salud donde los profesionales se van a otro distrito, en educación donde las maestras jardineras prefieren ir a provincia o al privado y no estar en jardines municipales. Yo me pregunto, cuál es la discusión que tenemos que dar cuando decimos que el gobierno nacional no me gusta, ¿cuales son las políticas que nos gustan? ¿Estas?”.

En los dichos de Marcelo Proverbio mantuvo su dura crítica al Estado municipal y planteó que no hay mejoras, pero sí discusiones y posibles soluciones por parte de su sindicato, pero la respuesta siempre es la misma: ‘No hay plata’, cosa que ya se sabe todos los recortes que se hicieron, pero todavía se pueden discutir cuestiones que no necesariamente son de dinero como las erogaciones presupuestarias ya que no se pueden tardar tres o cuatro años en dar una corrida cuando alguien se jubiló o falleció.

Por otro lado, criticó la posición de muchos gremios: “Yo creo que hay gente que cree que, esto de que, por ahí en los gremios no haya un límite a los mandatos indefinidos y a las reelecciones indefinidas, hace que se crea que son dueños de algo que en realidad son los trabajadores y la parte política parece que un gremio se conforma con lo que da el ejecutivo y cuando nos sentamos nosotros, por ahí perdimos diez cosas que no están en la discusión”.

El integrante del sindicato que tiene una mirada peronista, no logra entender que pasen estas cosas en un gobierno del mismo pensamiento como el de La Matanza, algo que sí lo entendería de otros. Por eso, él defiende al trabajador, algo que no sucede desde las instituciones gremiales y sindicales, y se terminan dando conflictos como el del área de salud porque es el primer foco donde no hay insumos, no hay personal, donde una enfermera o mucama tiene que hacer el trabajo de tres personas porque la mayoría está de licencia o no hay gente.

Marcelo Proverbio llamó a la unidad de los trabajadores municipales

El dirigente sindical manifestó su preocupación por la fragmentación entre los trabajadores según su actividad y llamó a fortalecer la unidad del sector. “La problemática es de todos, el empleador es uno solo y los sueldos son miserables”, sostuvo, en referencia a las condiciones laborales que atraviesan distintas áreas del municipio, especialmente en salud, donde las falencias se hacen más visibles.

Además, remarcó que el debate actual sobre aumentos salariales se encuentra mal orientado: “En la discusión que se da se habla de porcentajes y a mí me parece que la discusión que hay que dar en los salarios de los municipales es cómo hacemos para que las bonificaciones que tenemos en forma gradual vayan pasando al sueldo básico”, afirmó.

No obstante, pidió que no se dividan por actividad dando a entender que tienen que construir consensos más amplios dentro del colectivo matancero para afrontar en conjunto la lucha por condiciones salariales más justas.

“Estamos a favor del trabajador”, afirmó Marcelo Proverbio

El entrevistado denunció una serie de situaciones irregulares dentro del Palacio Municipal, particularmente en el área de Tesorería, donde afirmó que hubo conflictos laborales que derivaron en asambleas y manifestaciones semanales. Según detalló, en uno de los sectores donde se pidió el cese de estas medidas para llegar a una solución, luego se produjeron “corridas” de personal. “Nos pidieron que levantemos la asamblea porque se iba a resolver el tema… y casualmente uno de los lugares donde pasó esto fue en Tesorería”, afirmó.

Proverbio detalló que el viernes pasado presentaron un recurso de reconsideración y una solicitud de suspensión del acto administrativo directamente en la oficina privada del intendente, como paso previo exigido por la Justicia antes de llevar el caso a instancias judiciales. “Uno cuando arma un gremio para discutir estas cuestiones… debería poner un estudio jurídico”, ironizó, al remarcar las trabas legales y políticas que enfrentan los trabajadores organizados.

También apuntó que son señalados como opositores simplemente por defender derechos laborales: “Estamos a favor del trabajador. Si del otro lado están en contra del trabajador, bueno, estaremos enfrentados con esa política”, y denunció discriminación laboral y dificultades para formalizar los reclamos ante organismos estatales debido a que su gremio aún no cuenta con inscripción legal ni tampoco son persona jurídica todavía.

Por último, Marcelo se refirió a que el objetivo es no profundizar la problemática sino solucionarla, y que no está al tanto de si el sindicato oficial charla los temas planteados anteriormente, pero si lo hace no sabe cual es la acción porque no la ve ni siquiera acompañando.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior