Número de edición 8481
GBA

En honor a Charly García, una celebración con entrada gratuita en Luján

En honor a Charly García, una celebración con entrada gratuita en Luján

Tras 16 años del aquel recital frente a la Basílica Nuestra Señora de Luján, hace unos días se realizó un homenaje. ¿Qué artistas participaron?, te lo cuenta Diario NCO.

El pasado domingo 27 de abril, la ciudad bonaerense de Luján llevó a cabo homenaje al músico legendario del rock argentino, Charly García, bajo el nombre de “Parte de la Religión”. El evento, con entrada libre y gratuita, se realizó en la Plaza Belgrano (San Martín y Lavalle).

El día 30 de marzo de 2009, sorpresivamente la Plaza Belgrano se colmaba de lujanenses para escuchar las canciones de García. El artista decidió, de forma espontánea, dar un recital frente a la Basílica Nuestra Señora de Luján y, aunque fue anticipado solo unas horas antes, dejó una huella imborrable en la historia reciente de la ciudad.

A 16 años de ese suceso, la Asociación de Artistas Lujanenses (ACAL) acompañada por el Municipio, hizo un homenaje a la obra de Charly García bajo el nombre “Parte de la Religión”, para celebrar su excelentísima obra.

Participaron más de 30 artistas, entre los que se encuentran “Sin Bozal”, “Hylorama”, “Octeto atemporal”, “Tierra Desafiante & la familia”, Dúo Bonillo/Bazán, Flor Trabichet, Julietta, Luli Guzzo y el artista invitado Nacho Echalecu.

Cabe destacar que durante el evento se recibieron alimentos no perecederos para donar en comedores de la ciudad. En cuanto a la conducción estuvo a cargo de Belén Rodríguez.

Música popular argentina

Carlos Alberto García Moreno, nació el 23 de octubre de 1951, en Buenos Aires. Es un músico, cantautor, multinstrumentista, compositor y productor discográfico argentino, considerado una de las figuras más importantes de la música popular argentina y latinoamericana.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Nombrado el padre del rock argentino junto a Luis Alberto Spinetta, García es aclamado por su extensa obra discográfica, tanto en sus múltiples agrupaciones y como solista, por la complejidad compositiva de su música, abordando múltiples géneros.

Desde el folk rock, rock progresivo, rock sinfónico, avant garde, new wave, pop rock, pop barroco y synth pop, por su lírica transgresora y crítica hacia la sociedad moderna argentina, en especial durante la era de la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983), y por su personalidad rebelde y extravagante, que ha llamado la atención de los medios a lo largo de los años.
Foto: wallpapperaces.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior