

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el Municipio de La Matanza invita a una charla abierta a la comunidad, dirigida especialmente a estudiantes y docentes, para reflexionar sobre el Trastorno del Espectro Autista, su detección temprana y el acompañamiento desde la infancia.
La actividad se realizará el jueves 24 de abril en el Hospital Balestrini.
La jornada sobre el Trastorno del Espectro Autista está dirigida principalmente a estudiantes y docentes de nivel inicial y estudiantes de Enfermería del distrito. La misma se realizará de 9 a 13 horas el próximo jueves 24 de abril en el auditorio del Hospital Alberto Balestrini, ubicado en Avenida Diego Maradona y Ruta 21, en la localidad de Ciudad Evita.
Para participar, las y los interesados deberán inscribirse a través del siguiente formulario: https://desarrollolamatanza.gob.ar/charlaTEA2025. Los cupos son limitados.
El Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, se conmemoró el pasado 2 de abril y por tal motivo se realiza este encuentro.
La charla contará con las palabras de apertura de la subsecretaria de Personas con Discapacidad local, Amelia Zapata, y se presentarán paneles que abordarán las siguientes temáticas:
• TEA en el contexto actual de la provincia de Buenos Aires: a cargo de Lourdes Faría, directora Provincial de Acceso e Inclusión en Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
• Autismo y la importancia de la detección temprana: a cargo de Marcela Ferrari, del equipo Desafíos del Desarrollo Infantil de la Secretaría de Salud Pública La Matanza.
• La importancia de la Detección temprana: a cargo de Laura Ottone, directora de Fundación ECCO.
• Acompañamiento de las infancias con TEA. Jardín y Familia, un trabajo en equipo por Ana Victoria Vigón Ruffa, profesora de educación inicial, periodista y licenciada en Ciencias Políticas.
• Autismo y atención plena. Estrategias para la Comunicación Temprana: a cargo de Fernando Paz, Fonoaudiólogo con orientación en Mindfulness y director de Cosquín C.E.T – Centro Educativo Terapéutico.
De esta manera, desde La Matanza, se siguen promoviendo espacios de formación y reflexión, para construir una comunidad más inclusiva, empática y comprometida con los derechos de todas las personas.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco