Número de edición 8481
GBA

Se viene el primer monumento a la Biblia en la historia de Hurlingham

Se viene el primer monumento a la Biblia en la historia de Hurlingham

Hurlingham. El proyecto ya cuenta con la aprobación del Concejo Deliberante y cuenta con algunos antecedentes en el Conurbano. Todo lo que se sabe hasta el momento.

Hace bastante tiempo que el Consejo Pastoral del partido de Hurlingham soñaba con que en algún lugar del Distrito se emplace un homenaje a la fe cristiana, ya que en su territorio confluyen varias comunidades que tienen sus iglesias y que están muy insertadas en la población.

Es por eso que el año pasado formalizó esa inquietud al enviar un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para construir un monumento a la Biblia y en la última sesión ordinaria de ese periodo se logró aprobar bajo el número 9.578, por lo que ya está todo listo para que tal sueño se haga realidad.

La obra tendrá lugar en el paseo de los Eucaliptos que se extiende por buena parte de la calle Teniente General Pablo Riccheri, en pleno centro de la localidad cabecera y a metros de la estación del Tren San Martín.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

Este tipo de escultura ya cuenta con algunos antecedentes en otros puntos del Conurbano Bonaerense y todos ellos comparten la característica de poseer una réplica del libro mirando al cielo. Por ejemplo, en 2019 inauguraron uno en Martínez y en 2015 hicieron lo propio en San Martín, mientras que recientemente aprobaron la creación de otro en la provincia de Neuquén.

Otros monumentos instalados en esa zona de Hurlingham

Cabe recordar que en esa misma área ya se colocó una estatua de Alejandro “Bocha” Sokol y una imagen de Luca Prodan, dos íconos de la música en general y el rock en particular no solo a nivel local, sino también nacional.

A su vez, en las cercanías al paso a nivel (PAN) de la arteria Arturo Jauretche el artista Mauricio Siroti construyó “Siluetas”, una obra plástica cuyo significado “lo da el público”, y a pocos metros está el recordatorio para los 30 mil desaparecidos en la pasada dictadura cívico-militar inaugurado en 2017.

Fuente: Viví el Oeste 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior