

Nora Biaggio, del Movimiento Nacional de Jubilados, analizó la nueva marcha de Jubilados pactada para este miércoles 9 de abril, en la previa del paro en todo el país del jueves. Además, comentó cómo ve la postura del Gobierno de la Ciudad que reprime en cada convocatoria.
Por Maia Anahid Laino Lombardi
Hace pocos días, se lanzó una resolución judicial que obliga al Ministerio de Seguridad, comandado por Patricia Bullrich, a aislarse de los operativos en relación a las marchas de Jubilados que se realizan cada miércoles. Es decir, se debe hacer cargo la Ciudad de Buenos Aires.
Nora Biaggio, integrante del Movimiento Nacional de Jubilados, dialogó a través de Radio Hexa acerca de la convocatoria para el próximo 9 de abril, circunstancia que en este caso tendrá el apoyo de la CGT, CTA y de los Sindicatos combatidos. Esta marcha será en la previa del paro que se realizará en todo el país el día jueves, lo cual también es parte del proceso que se muestra en contra del Gobierno, aunque es tardío porque se estuvo pidiendo hace mucho tiempo. Si bien se espera una convocatoria de gente mayor a las de los anteriores encuentros, también será menor el impacto por la conducta de la UTA, gremio en el que los choferes tampoco ganan lo que corresponde. Biaggio expuso que la conciliación obligatoria que se expone desde esta agrupación es mentira, ya que se conoce que es posible que se diferencien las conciliaciones de las huelgas y que no se mezclen las cuestiones.
Una cuestión positiva que se considera desde el Movimiento Nacional de Jubilados es el importante apoyo de varios sectores que decidieron acompañar en la marcha. Sin embargo, hubiera sido más conveniente que la convocatoria se realice el día del paro con el fin de tener mayor cantidad de gente presente, pero habrá concentraciones a lo largo de todo el país en apoyo a los reclamos a favor de los jubilados.
Sobre la decisión de que no sea el Ministerio de Seguridad el sector que organice el operativo de seguridad, sino la Ciudad de Buenos Aires, no se sabe igualmente sin cambiarán los actos de represión, ya que es algo a lo que están constantemente ligados ante cada concentración que se realiza. En convocatorias como la Educativa y la del 8 de marzo, no hubo ningún tipo de inconveniente, lo que demuestra que los disturbios siempre nacen por parte del Gobierno.
En vivo en el programa No Te Duermas, se analizó sj la interna de La Libertad Avanza con el Pro hará que Jorge Macri preferiría tomar una postura distinta a la del Gobierno para no ir al choque con los Jubilados. Ante esto, la entrevistada expuso que no se sabe que puede pasar, debido a que las represiones directas siempre fueron por parte de la Policía de la Ciudad que no se privan de hacerlo.
Una cuestión que llama la atención es que no sea masivo el apoyo para con los jubilados y se estudió la posibilidad de que se repita, en este ámbito, la marcha del 8 o del 24 de marzo. Se ha iniciado un movimiento desde los Jubilados y son pocos los sectores en conflicto y lo ideal sería que la CGT y CTA realicen una convocatoria que sea un día de paro, para no quitar cantidad de gente en la movilización.
Nora fue consultada por si en algún momento se pensó en otra metodología de protesta, como la carpa de docentes en la época de Carlos Menem. Ante esto, comentó que desde el Movimiento Nacional de Jubilados están todos los miércoles presentes en el anexo del Congreso de La Nación y en varios puntos de todo el país, pero la respuesta siempre fue la violencia. Sin embargo, destaca que todo forma parte de la conciencia que está tomando todo el pueblo y los Trabajadores contra Javier Milei, quien vive del robo a los fondos jubilatorios. Además, se está analizando de qué manera aplicar la reforma del aumento de la edad jubilatoria y cómo quitar las pensiones, entre otras cuestiones.
Aquellas personas que iniciaron su trámite de moratoria y tienen asignado su turno, continúan sin ningún impedimento. Sin embargo, los que desde el 23 de marzo están en condiciones de realizar el proceso, quedaron sin la posibilidad de hacerlo. Además, se están entregando cartas a todos los pensionados por invalides con el fin de renovar las pensiones y presentarse en un organismo con toda la documentación necesaria para determinar si será, o no, renovada.
Te puede interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco