

La cantautora, oriunda de la zona oeste bonaerense, celebró la realización de su disco que marca una instancia distinta de su carrera.
Por Florencia Belén Mogno.
En un mundo en el cual todo parece avanzar a gran velocidad, tomarse un momento para frenar y escuchar con atención puede convertirse en un acto revolucionario. En este contexto, la música, con su capacidad de transmitir emociones y contar historias, muchas veces invita a hacer precisamente eso: pausar el ritmo cotidiano y conectar con lo esencial.
Dentro de este concepto, se destacan aquellos discos y canciones que buscan generar un ambiente de introspección y sensibilidad para convertirse en espacios sonoros donde el tiempo parece detenerse. Bajo esta premisa se encuentra “Pausa”, el álbum de estudio de la artista Mar Borghi.
En diálogo con Diario NCO, la cantautora onaerense compartió detalles respecto de la creación de *Pausa*, que a su vez se constituye como su primer disco como solista. No obstante, la música también reflexionó sobre su transformación artística y adelantó sus próximos proyectos.
Una apuesta de reflexión e introspectiva
Con una propuesta minimalista y una identidad marcada, “Pausa” se ofrece como una experiencia musical diferente, en la cual su principal característica tiene que ver con la forma como la voz y el contrabajo dialogan en perfecta armonía.
Tal como su nombre lo indica, “Pausa” invita a detenerse y a sumergirse en la atmósfera de armonías que cobra vida a través de cada una de las canciones que forman parte de este álbum.
En relación al mismo, cabe mencionar que su construcción tuvo lugar en un momento particular en la vida de la artista respecto declo cual comentó: “La idea de hacer “Pausa” surgió después de hacer la primera canción. Durante la pandemia, yo quedé en mi casa encerrada con mi instrumento sola, y siempre había tocado con otras personas”.
Por otra parte, aunque ma idea de explorar la combinación entre su voz y el contrabajo ya existía, el tiempo de aislamiento le permitió a Borghi profundizar en esta idea que rondaba en su mente.
“Nunca había podido tener el tiempo para dedicarme a hacerlo esta fusión. En 2020 surgió la primera canción y fui ganando confianza para hacer más”, relató la cantante y compositora bonaerense.
Finalmente, “Pausa” se transformó en una realidad al materializarse en nueve canciones que reflejan la búsqueda artística de Borghi en su etapa como solista. Así, gracias al desarrollo estético y conceptual, “Pausa” representa un punto de inflexión en la carrera de la artista como
así también una propuesta distinta respecto de la forma de entender la música.
Un camino propio y los desafíos de ser emergente
Por otro lado, cabe destacar que, además de significar su debut como solista, “Pausa” también supuso un cambio profundo en lo que concierne a la dinámica de trabajo de Mar Borghi.
Al respecto, la entrevistada aseveró y subrayó que “ponerme a hacer un disco solista fue tomar todas las decisiones yo misma. Me gustó esta idea de hacer lo que yo quiero. Se me hizo un poco más difícil tomar decisiones en el trabajo de postproducción, que es muy grande. Era ser responsable de todo lo que suena cuando una persona pone play, y no fue fácil, pero me gustó atravesar el proceso”.
En este punto, es importante señalar que otro de los rasgos distintivos del disco tiene que ver con la fusión entre la voz de Borghi y el contrabajo. La artista supo emplear este recurso de una forma tan profesional y personal que lo convirtió en su sello personal.
“Hacer temas solamente con el contrabajo y la voz me hizo descubrir la música que tenía adentro. Me di cuenta de que podía generarse algo interesante únicamente con una línea de bajo y la voz, como si fuera el arte de sugerir”, sostuvo.
Sobre Mar Borghi y sus próximos proyectos
Mariana Borghi es contrabajista, bajista, cantante y compositora oriunda de la localidad de Ciudadela, en la provincia de Buenos Aires y su vínculo con la música comenzó a desarrollarse durante la adolescencia y en el transcurso de los años, se consolidó a través de su participación en diversas agrupaciones de tango y música latinoamericana.
A lo largo de su recorrido, la artista participó en proyectos tales como el Yazmina Raies Trío y el Quinteto Criollo de Alejo de los Reyes. Ambas iniciativas le permitieron presentarse en escenarios tanto nacionales como internacionales.
Sin embargo, su necesidad de explorar un camino propio la llevó a iniciar su proyecto solista, el cual se concretó en 2023. Asimismo, ese año también supo ganarse el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y el Instituto Nacional de la Música para la realización de su disco “Pausa”.
Actualmente, y con su amor por la música cada vez más fortalecido, Mar Borghi disfruta del presente aunque ya proyecta lo que vendrá. “Está el plan de seguir grabando y componiendo. Tengo ganas de tener material filmado en vivo y me gustaría poder hacer una canción que figure como banda sonora de una película, como si fuera mezclarme con otras facetas artísticas”, concluyó la entrevistada.
Fuente fotografías: redes sociales Mar Borghi.
Te puede interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco