![Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia.](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2024/11/MUNICIPIO-2-7.jpg)
![Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia.](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2024/11/MUNICIPIO-2-7-300x200.jpg)
En el encuentro anual Avances y desafíos para la implementación del autodiagnóstico y el Plan de Acción Municipal MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia), que reunió a 40 distritos, el Gobierno local compartió las políticas que lleva adelante para la inclusión educativa y el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y jóvenes de todas las ciudades.
Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), es una iniciativa de UNICEF que trabaja de forma conjunta entre el Gobierno bonaerense y los Gobiernos locales, con el objetivo de situar a las niñas, niños y adolescentes en el centro de sus prioridades.
En el evento, que tuvo lugar en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, se compartieron los avances en la implementación de los planes de acción, de cada Municipio Unido, orientados a garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia, y los desafíos a futuro, frente al actual contexto.
El Gobierno local destacó, entre las acciones realizadas en el distrito, el trabajo que lleva adelante a través del Programa de Orientación y Desarrollo Educativo Sociocomunitario, del Área de Niñez y Adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Social municipal, para fortalecer la escolaridad de las y los adolescentes que se encuentran fuera de la escuela.
En ese sentido, cabe destacar que, desde hace 15 años, el Municipio de La Matanza implementa el Programa de Protección y Orientación del Derecho a la Escolaridad (PODES) con un trabajo territorial que promueve la inclusión educativa y la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
De esta manera, La Matanza reafirma su compromiso, fortaleciendo las políticas públicas y el trabajo conjunto con la Provincia de Buenos Aires y Naciones Unidas, para asegurar la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo, y mejorar la vida de las infancias y juventudes del distrito.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas
Un Comentario.