

El Municipio fue reconocido por su destacado cumplimiento en la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de los fondos públicos.
Una vez más, la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) destacó la gestión del intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios, Fernando Espinoza, otorgándole al Gobierno local la máxima calificación en la gestión: 100 puntos sobre 100.
Este reconocimiento se debe al “alto y estricto cumplimiento de las cuentas públicas”, destaca la ASAP, resaltando la transparencia en la información fiscal y el manejo eficiente de los recursos municipales, de acuerdo con el análisis de la ejecución presupuestaria.
En un contexto de creciente interés por la difusión de las cuentas públicas y el acceso a la información, la ASAP presentó un nuevo relevamiento y evaluación de la información fiscal publicada por los 135 municipios bonaerenses, en el cual La Matanza se posicionó entre los municipios con los mejores resultados obtenidos.
Como viene sucediendo cada trimestre, La Matanza se consolida como un Municipio de “Alto Cumplimiento” en transparencia fiscal, evaluando indicadores como la Situación Económico-Financiera, la Ejecución Presupuestaria, los Gastos por Finalidad y Función, y la Deuda Pública Municipal.
El informe destaca que el público general tiene acceso directo y online a los datos completos de los presupuestos y su ejecución, permitiendo una rendición de cuentas clara y accesible etapa por etapa.
Según ASAP, “la ejecución de los gastos por finalidad y función permite analizar el gasto público municipal según la naturaleza de los servicios brindados a la comunidad, identificando los objetivos primarios de cada política presupuestaria, es decir, el por qué y el para qué se gasta”.
La propuesta que ASAP lleva adelante, a través de su filial en la provincia de Buenos Aires, consiste en monitorear y verificar la divulgación de las cuentas públicas por parte de los municipios bonaerenses, así como facilitar el acceso a esos datos para mejorar el seguimiento y evaluación de la información fiscal.
La distinción de ASAP no solo consolida a La Matanza como un referente en transparencia fiscal, sino que también reafirma el objetivo de ofrecer una administración pública abierta y responsable, al servicio de toda comunidad.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas