Número de edición 8481
Destacadas

“La interna está al rojo vivo, hay muchos nervios, mucha susceptibilidad”

“La interna está al rojo vivo, hay muchos nervios, mucha susceptibilidad”

La interna. Sobre la reunión de intendentes radicales del interior, Juan expresó que “Se desarrolló en la ciudad de Rojas y, en especial estaban los intendentes tierra adentro, los que conocen un poco la provincia, como Adolfo Alsina, Balcarse, Tandil, Trenque Lauquen, entre otros, y, claro, el problema, casi a coro, es plata. Porque la provincia de Buenos Aires, al no tener el sistema resuelto con la nación, también está pagando en cuotas. Entonces, un poco la estrategia de estos intendentes, que se reúnen una vez por mes, es unificar reclamos”.

La interna hacia la candidatura

 

Sobre este eje vertebrador, refirió: “Por ejemplo, al menos en el tema plata, ellos quieren saber si la provincia le va a hacer garante en futuros créditos, por ejemplo, para la adquisición de maquinaria, equipamiento, también obras públicas. Ese es el primer eje de la discusión. El segundo, el político. ¿Por qué? Porque ya lo de boleta única sería un hecho, aparentemente. Entonces, ellos también analizaron, si le sirve o no le sirve, y llegaron a la conclusión de que sí, esto le va a dar más transparencia. Así que eso lo vieron con buenos ojos”

“Y después, le van a pasar a la provincia de Buenos Aires un papelito firmado diciendo cuándo nos van a pagar los fondos adeudados por IOMA, el IPS y los torneos bonaerenses. Esta es la preocupación de los intendentes radicales que estuvieron reunidos este fin de semana en Rojas”, explicó. 

“Estuvieron en un foro nacional, lo eligieron a Ulpiano Suárez, al Mendocino, pero yo creo que aca van a poner un huevo en cada canasta. Un huevo con respecto a esa canasta cuasi amarilla de los mendocinos, casi semilibertaria, porque esa es la que consigue fondos, consigue y abre puertas. La otra es la de Lousteau”, comentó.

“Todo lo que es Lousteau, todo lo que es Manes, así que va a andar por ahí. Y tengamos en cuenta que la interna ganó Miguel Fernández, que también, entre otras cosas, habló de solicitar una nueva reunión para empezar a trabajar temas en conjunto con el Comité Provincial” 

“La Interna está al rojo vivo, aunque digan que no, hay muchos nervios, mucha susceptibilidad. También a eso me permito apuntar ese muy buen acto que hicieron en Ciudad de Evita, donde el protagonismo lo manejó la Cámpora e invitados especiales”

 

Los temas del momento

 

“Me salgo del tema y después entro. Donde, por ejemplo, hubo algunos, entre comillas, amigos aliados, como por ejemplo Marisa Fassi que vino de Cañuelas, como el ex intendente también que es parlamentario nacional, sindicatos amigos, legisladores, y todo. De alguna manera no le gustó mucho a Fernando Espinosa”, argumentó

“Aprovecharon y festejaron el día tan importante como el de la militancia. El tema, Mayra Mendoza quiere ser candidata a gobernadora, o quiere mostrar un Quilmes Disney World, más o menos. Y bueno, como todo municipio, cuando no tenés mucha plata para gestionar, tenés tus problemitas”

“Y lo peor de todo es que esos problemas te los denuncia un libertario, o como ella dice, la Nación Mas, y acá me viene Jorge Ferraresi como si fuese notero del canal de televisión La Nación Mas, visitando los barrios La Matera y Villa Luján. Y bueno, te imaginas, hizo dulce. La cantidad de cosas que denunció con vecinos y dirigentes, terrible”, narró Paulenko.

“Calles descuidadas, problemas de inseguridad, problemas de salud y hasta problemas de contaminación de agua. Me parece que Catopodis puede ser uno de los candidatos, opción 1. Yo lo de Magario sigo anotándola, ahí hay que ver si legalmente la constitución bonaerense lo permite. Y después, ya muy atrás, bueno, Ferraresi tiene ganas, Mayra tiene ganas”

“Veamos también algún que otro dirigente de talla más importante de lo que es hoy la esfera de la provincia de Buenos Aires. Gustavo Menéndez tiene ganas. A Victoria Tolosa Paz no la veo salvo, que bueno, en política todo pase, que sea la candidata oficial”.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

Sobre el inconveniente entre Morón y la Provincia, Juan declaró que “El Ministerio ya habilitó la incorporación de tres, cuatro patrulleros que la Comuna de Morón le cedió a la Provincia de Buenos Aires, así que ya estaría resuelto. Ahora, vamos al tema de la sesión del Consejo Deliberante entre los temas importantes. Se declaró de interés municipal el 70 aniversario del Colegio Emaús, un colegio ubicado en El Palomar, y entre otras cosas también se hizo la presentación de Banca Abierta, esa muy buena ordenanza que está en muchos Consejos Deliberantes de la provincia, donde tranquilamente a través de Banca Abierta el vecino puede presentar proyectos”

“También, entre otras cosas, el proyecto sobre la creación de la pintura en El Gallo en la Plaza San Martín, dentro de todo un emblema histórico de la ciudad, fueron algunos de los temas importantes que se trató. Y también el 50 aniversario de la creación de una cooperativa popular de viviendas en Morón, también fueron los temas votados”, cerró el periodista

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior