Número de edición 8481
Fototitulares

“Ya pasó la etapa de Cristina, me parece que ella se tendría que correr y hacer un espacio”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Luis D’Elía aportó su mirada política actual.
Luis D’Elía aportó su mirada política actual.

Luis D’Elía. En el programa radial se charló con Luis D’Elía, que aportó su mirada política actual y criticó el rol de la expresidenta en el Partido Justicialista.

Tomás Modini
@ModiniTomas

En el comienzo de la nota, Luis D’Elía se refirió a la causa por la que se investiga a Cristina Fernández de Kirchner: “Cristina es una más en la aplicación del plan lawfare que derivó en 53 presos políticos. La cabeza de Cristina en Argentina es como la de Lula en Brasil y Rafael Correa en Ecuador. Creo que hoy (por ayer) es un día clave porque se va a ver una injusticia”.

“Me parece una incongruencia, una falta de respeto a todos los compañeros detenidos que pagaron con su libertad tan injusta persecución”, agregó.

Luego continuó su análisis y expresó que “yo creo que hay un acuerdo entre Milei y Cristina para ocupar el centro de la escena política, hay cosas bajo de la mesa que están sucediendo que así lo ratifican” y que “Cristina los últimos dos años, con tanto diálogo con la jefa del comando sur, con la embajada norteamericana, con los negocios con Israel de su ex funcionario del interior, provocó caos que con Néstor Kirchner no hubiesen sucedido”.

El rol de Cristina como principal cara de la oposición

Por otro lado, D’Elía aseguró: “Yo creo que ya pasó la etapa de Cristina, me parece que ella se tendría que correr y darle un espacio a Axel Kicillof. Pero no a este Axel que fue dos veces gobernador y no pudo poner un diputado, sino que lo dejan trabajar y que él junto a sus compañeros puedan hacer lo que consideren conveniente”.

“Ahora, si Kicillof es candidato a presidente como rehén de Cristina y poniendo a Mayra Mendoza como candidata a gobernadora, a Máximo Kirchner como jefe del Partido Justicialista, y las listas llenas de pibitos de La Cámpora, vamos camino a la sexta derrota”, disparó.

Además, marcó que “en el peronismo los corrimientos son permanentes. Duhalde se tuvo que correr, Menem también y creo que esto es el final de Cristina, ojalá que lo entienda” y que “hoy hay mucha queja, la mayoría de la gente ve en Cristina una figura muy cuestionada políticamente”.

“Este tema de liquidar el kirchnerismo para transformar este espacio en la hegemonía total y brutal por parte de La Cámpora, generó el enojo de muchísimos. De los intendentes por ejemplo”, indicó.

La presencia de “grandes conflictos”

En cuanto a los seguidores de la expresidenta, sostuvo: “Los seguidores de Cristina deberían estar pero no ocupando el 100 por ciento de todo. Ocupando un espacio, hay que volver a la transversalidad kirchnerista que es la que generó Néstor en 2001 y que luego generó lo que generó. Yo pase de ser el archienemigo de Duhalde a ser el vocero de Néstor. Él entendió cómo funcionaba todo esto”.

“Kicillof dijo algo muy interesante en su último discurso, él vaticinó que se vienen grandes conflictos en la Argentina, que se están cocinando pero que en los próximos días van a salir a la palestra. Estos grandes conflictos van a parir el tiempo que viene”, subrayó.

Para cerrar, narró una historia personal con Néstor Kirchner: “Yo lo conocí a Néstor el 23 de mayo de 2001, el día que terminaba el Matanzazo. Me dijeron que quería hablar conmigo, no sabía quién era, y me dijeron que era el gobernador de Santa Cruz. Me dijo que él iba a ser presidente y que iba a cambiar las cosas que se estaban viviendo. Yo me lo tomé en joda y lo catalogué de soberbio, pero tenía mucha razón en cada cosa que dijo sin ninguna duda”.

Concluyó diciendo que “el conflicto nos estaba pariendo una nueva figura porque lo teníamos adelante sin verlo” y que “capaz hoy está pasando lo mismo”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior