Número de edición 8481
La Matanza

“Hay muchos asesinos de Lautaro, parece que la sociedad está armada hoy para ser parte de los asesinos”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Diego, papá de Lautaro Alvaredo, asesinado en un boliche.
Diego, papá de Lautaro Alvaredo, asesinado en un boliche.

Diego Alvaredo. No Te Duermas recibió en sus estudios a Diego Alvaredo, papá de Lautaro Alvaredo, asesinado en un boliche en Gregorio de Laferrere.

Por Ariel Fassio
arielfassio@gmail.com

Diego comenzó relatando los hechos de ese día: “Lautaro salía del boliche sin saber que había pasado, porque él estaba haciendo un micro emprendimiento conmigo, el tema de la música, él quería ser DJ. Y entonces se quedó en el boliche casi todo el tiempo pegado al DJ, mirando, curioseando cómo hacen los chicos sanos, digo sanos porque lamentablemente mi hijo era demasiado sano, parece, porque nunca en la vida se había peleado, no sabía discutir. Yo lo crie, quizás mal para este mundo, en una educación de cultura, de pedir perdón, disculpas, por favor, y entonces él, cuando ven que los amigos salen, él sale por detrás y resulta que los amigos estaban peleando afuera, y cuando él, como perdido, sale caminando por detrás, vienen y me lo matan a trompadas”.

“Le calzan una trompada que, de la casualidad, hace que caiga al suelo, vienen y lo patean en la cabeza hasta que convulsiona y, ahí la policía, que no se quería hacer cargo. Hay muchos asesinos de Lautaro, esa es la realidad. Más allá de que los autores materiales fueron tres, o sea, parece que la sociedad está armada hoy para ser parte de los asesinos”.

La situación que desató la pelea

Sobre los hechos que desencadenaron el crimen, el papa de Lautaro contó que “los amigos, por así decirlo, dijeron que unos pibes vinieron, lo empujaron y le tiraron los anteojos a uno de los chicos que venían con Lautaro. Entonces, uno de los chicos le dijo, “me rompiste los anteojos”, y el otro le contesto, “no te preocupes, te lo voy a pagar, ¿tenés mercado pago?”, le dijo. Y, bueno, entre una cosa y otra, le dijo, “no me agarra la señal, vamos a salir afuera, ahí te paso por mercado pago”. Y ahí fue donde salieron con la excusa de pagarle los anteojos a uno de los que venía con Lautaro, uno de los amigos”.

“En ese momento Lautaro sale con los amigos y ahí fue que se agarran a piñas, a Lautaro, la segunda vez que le patean la cara, él se agacha porque ve el teléfono del amigo tirado. Supuestamente es del amigo, porque después a él le roban el teléfono pateándolo, el tercero que viene en una moto pasando, que no tenía nada que ver. Era uno que conoce a uno de los asesinos y ve que se estaban peleando y entonces pega la vuelta con la moto, viene, le acomoda una patada también en la cabeza a mi hijo y le roba el celular”, relató.

“Por los golpes a la cabeza, se desmaya y convulsiona en el piso. Entonces los amigos trataron de revivirlo, porque nadie sabía, los amigos salieron corriendo para un lado, para el otro, peleándose. Y él queda tirado en el suelo convulsionando. Cuando ellos vuelven y lo ven a Lautaro, lo tratan de levantar, pero no reaccionaba, obviamente. Tenía fracturado el cráneo”.

“Le piden a la policía que lo acerque. La policía no se quiere hacer cargo. Llaman a la ambulancia, que la ambulancia no venía. Entonces, la policía también, al ver la situación hace un mea culpa, como quien dice. Bueno, si ustedes se hacen cargo de él, lo llevamos hasta una salita. Entonces los chicos, obviamente, ¿qué dijeron? Sí, sí, nos hacemos cargo”, expresó Diego.

Y añadió: “Todo es un sinsentido, imagínate, la policía que estaba en Laferrere, automáticamente a la semana fue toda cambiada. Eso te da una idea de las cosas que nosotros no sabemos como ciudadanos, de qué pasa en el ámbito de la policía también”.

La policía y la UTA en el foco

“La policía no se quiere hacer cargo, no lo quiere llevar o sienten que la situación se le escapó. Hoy nadie se quiere meter, nadie se quiere hacer cargo, todos tenemos miedo, me incluyo”.

“Ese día me lo llevan a un materno infantil cuando tenían el hospital Kirchner a 10 cuadras, y después hay otro responsable también muy grande que es la UTA, la obra social de transporte de automotores en la cual estoy afiliado que me pidió hasta el color de calzoncillo de él para mandarme una ambulancia porque necesitaba una ambulancia de alto riesgo para darle traslado a la clínica que me corresponde con las cosas que necesitaba Lautaro en ese momento. Necesitaba una tomografía, necesitábamos saber por qué no despertaba”, relató el papá de Lautaro.

“Es más, hay algo que me molestó mucho en el materno infantil que me lo trataron como que él vino drogado sin saber que él tenía partida la cabeza. Si usted trabaja en un centro de salud lo primero que tiene que hacer es verificar. ¿No? Si yo lo voy a tratar de borracho tengo que saber que usted tiene alcohol en sangre. A mi hijo me lo trataron de que estaba drogado. Él era el más responsable de todos”.

Sobre el final de la entrevista Diego cuenta que “uno de los amigos había entrado de panadero y me dice ¿Tiene franco?, vamos un rato le dice a Lauti pero yo no quería que vaya a Laferrere. Sabemos, la mayoría de la gente lo que es Laferrere, y le dije, bueno me vas a mandar mensajes cada una hora Y él lo estaba haciendo. Yo de casualidad me fui a comprar un teléfono que es nuevo que lo tengo acá y ese día no lo podía apagar. Lautaro vivía en González Catán a 5 kilómetros de Laferrere. Yo tengo 50 años y en la época en que yo andaba por Laferrere ya era jodida. Y hoy es mucho peor. Imaginate que inclusive hoy le quitó la vida a mi hijo”, concluyó con nostalgia.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior