Número de edición 8481
Morón

Aumentan las tarifas de trenes del AMBA

Los boletos de los trenes en el AMBA subirán cerca del 40 por ciento. Así lo definió el Gobierno, que además convocó, a través de la Resolución 29/2024 de la Secretaría de Transporte, al proceso de participación ciudadana para acompañar la modificación tarifaria. De todas maneras, el aumento ya está decidido y comenzará a regir a partir del 16 de septiembre. Será un factor inflacionario para el mes en curso.

Aumentan las tarifas de trenes del AMBA

La propuesta oficial publicada en los anexos de la resolución aumenta las tarifa de los servicios de las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Roca, Belgrano Norte y Sur de 200 a 280 pesos para los tramos más cortos (0 a 12 kilómetros), de 260 a 360 pesos para la segunda sección (12 a 24 km) y de 320 a 450 pesos para los recorridos más largos (más de 24 km). Millones de personas se trasladan diariamente a través de estos servicios.

En tanto, el boleto de trenes en efectivo pasará a costar 900 pesos, independientemente de la distancia que se recorra. Además, los pasajeros que no tengan la SUBE registrada pagarán el doble del valor correspondiente según el tramo que transiten, por lo que el boleto mínimo a partir de mediados de septiembre pasará de 400 pesos a 560 pesos.

Con respecto a los beneficiarios de la Tarifa con Atributo Social, se mantendrá el descuento del 55 por ciento sobre el cuadro tarifario aplicable a los usuarios que abonen con SUBE nominalizada. Pero también pagarán más que antes, ya que el beneficio se aplicará sobre las nuevas tarifas.

Fuente: Pagina12.com


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior