Número de edición 8481
La Matanza

“El presidente no sabe que existen chicos que se van a dormir sin nada para comer, o chicos que cazan palomas o ranas para comer”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Comedores. María Ariza habló sobre la apertura de comedores.
Comedores. María Ariza habló sobre la apertura de comedores.

Ana María Ariza, de la agrupación Mil Flores habló con No Te Duermas sobre la apertura de comedores y merenderos, y su experiencia con los adultos mayores

Por Ariel Fassio
arielfassio@gmail.com

Ana María comenzó explicando como consiguen la comida: “esto es gestión de los compañeros de Barrios de pie y gestión ante el municipio de La Matanza. Ellos vienen teniendo gestión desde hace rato y nosotros como Agrupación Mil Flores nos pusimos en contacto con ellos, estuvimos trabajando, participamos de una multisectorial en donde hay varias organizaciones sociales y desde ahí estamos recibiendo esta ayuda para poder trabajar en los barrios. Si no es imposible”

“A esto se le suma que hay varias personas que tienen algunos emprendimientos y que colaboran donando el pan en el barrio La Candela, por ejemplo, que es uno de los lugares donde tenemos otro comedor, y en el barrio Luján, que también es otro lugar en donde tenemos otro comedor. La solidaridad de gente que no es que está mucho mejor porque son emprendedores que están tratando de sobrevivir, pero que ven estas acciones solidarias, se contagian de ellas, como todos los compañeros que están al frente de los comedores, ¿no? Esto es voluntad y amor al prójimo”

Y agregó: “en este momento cada uno de los comedores más o menos está asistiendo a 30 familias optimizando lo que recibimos de una manera casi como en la casa de uno. Cuando se cocinó y falta para alguna familia que llega más tarde o que se suma, se trata de por lo menos, entregarles alguna cosa que ayude a que ellos preparen la comida en su casa. Un paquete de fideos, algo de verdura, algo de tomate, como para que no se queden ese día sin comer”

La asistencia a los adultos mayores

Sobre la complejidad de la situación, Ana María contó que “muchos están solos. Hay algunos que no se pueden movilizar para ir hasta los comedores. A esos se les acerca la comida. Hay otros compañeros que están asignados a la tarea de llevarle al domicilio. Y después, bueno, en cuanto al asesoramiento de lo que tuvo que ver con las tarifas de luz y de gas, que para algunos vinieron muy altas y en un principio no sabían cómo hacer lo del RASE o lo del subsidio”

“Algunos no sabían hacer el subsidio para el gas envasado. Desde ahí también se los asesora. Hay compañeros que trabajan en el asesoramiento este y con respecto a la obra social también, porque va cambiando constantemente lo que tiene que ver con PAMI y los remedios que les corresponden, cómo solicitar las órdenes”

“Hay un montón de cosas que ahora se hacen a través del teléfono y algunos no tienen teléfono y tampoco saben cómo manejarse para estas cosas. Bueno, desde lo poquito, los compañeros tratan de ayudarlos. Hay algunas cosas que son personales y solamente las pueden gestionar ellos”, explicó sobre la agrupación

“Yo soy jubilada y para interactuar con PAMI le tengo que mandar un mensaje a la médica de cabecera, solicitar turno para que me haga la receta de los remedios que tomo con frecuencia que son los crónicos y después tengo que ir a buscar la receta pero para eso me tienen que avisar. Bueno, en esas cosas es donde los compañeros colaboran. A veces ponen sus teléfonos a disposición de los abuelos para poder hacer estas cosas”

Milei y sus declaraciones con respecto a los jubilados

“Nunca salió a caminar ninguna calle de ningún lado. Nunca se puso a escuchar a ninguna persona con necesidades. Él se maneja en una elite que es de empresarios y de los ricos. O sea, a ver, yo no digo que la gente no tiene que vivir bien cuando trabajó y los recursos que tiene los ganó honestamente, legalmente. Se merecen lo que tienen. Pero hay otros que no han tenido las mismas oportunidades ni de estudios, ni de trabajo, ni de viviendas, y que no tienen recursos para seguir viviendo en esta etapa que es la peor etapa porque muchas personas grandes se quedan solas o son abandonadas. Lamentablemente también es una realidad. Tienen hijos pero no se ocupan de sus padres. Y entonces nunca escuchó”

Además agregó: “En vez de escucharlo, lo reprimió. La política que tienen hacia los sectores más carenciados no existe. Tenemos una ministra que está en el Ministerio de Capital Humano que todavía sigue negándose a entregar la mercadería a los comedores que funcionaban bien, porque si encontraron alguna irregularidad, fantástico, que no le den mercadería a los que estaban en situaciones que no correspondían. Pero los que estaban bien, ¿por qué no? Y es más, trataron de gestionar a través de un organismo privado que se repartiera esta mercadería y tampoco lo pudieron resolver. Y hay marchas y contramarchas con respecto a estas cosas. En mi opinión, sobre el señor presidente, por supuesto, respetando su investidura, no su persona, es de lo peor”, sentenció Ana María.

“No conoce, no sabe que existen chicos que se van a dormir sin nada para comer, o chicos que cazan palomas para comer, o chicos que cazan ranas. Y hay gente que en unos kilómetros va al costado del río a juntar lombrices para venderlas, para tener una moneda. Hasta el tema del reciclado, para la gente que vive del reciclado, está complicado, porque al no haber consumo, tampoco hay en las bolsas, en las cajas, que antes se sacaban a la vereda, algo para que reciclen y que puedan vender. Como no hay, también la demanda, o lo que tiene que ver con los valores de las cosas que pueden vender, ha descendido. O sea que peor no pueden estar. Lamentablemente peor pueden estar, pero bueno”, declaró.

Para los que quieren ayudar Ana María brindó los medios: “Tenemos una página que se llama Mil Flores, una página de Instagram, una página de Facebook que tiene nuestro nombre, Mil Flores, y ahí pueden comunicarse por mensaje privado o por mensaje visible. Y si no, mi número, que bueno, ustedes lo tienen ahí, lo pueden facilitar a todos los que se quieran comunicar para darnos una mano”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior