El Partido Republicano del Pueblo (CHP) denuncia “manipulación” durante el referéndum realizado el domingo, que permitirá dotar con más poderes a Erdogan.
El referéndum constitucional realizado el domingo pasado en Turquía, que por un escaso margen permitirá dotar de más poderes al presidente Recep Tayyip Erdogan, sigue desatando airadas protestas en el país euroasiático, donde el principal partido opositor amenazó con abandonar el Parlamento para denunciar “manipulación”, mientras la policía debió sofocar protestas en Estambul y en la sureña ciudad de Gaziantep.
“Estamos seguros de que ganó el ‘no’ (a la reforma constitucional). Defenderemos los derechos de 24 millones de votantes usando todos los medios democráticos. Si no se nos deja otra opción, incluso dejando el Parlamento”, aseguró Seyit Torun, vicepresidente del Partido Republicano del Pueblo (CHP), principal fuerza opositora, en declaraciones citadas por la agencia de noticias EFE.
Este partido impugnó el martes el resultado del referendo, en el que la reforma constitucional se impuso con el 51,4% de los votos, frente al 48,6% que se opuso a la reforma que otorga al jefe del Estado la totalidad del poder ejecutivo.
Si bien la diferencia es de apenas 1,3 millones de votos (2,8%), el CHP considera que al menos 2,5 millones de votos fueron contabilizados de forma ilegal, ya que no estaban debidamente sellados por las mesas electorales.
El CHP es la segunda con más escaños, 133, por detrás de los 317 del gubernamental e islamista Partido Justicia y Desarrollo (AKP).
La Junta Electoral Central (YSK), insistió el martes en que “no hubo ilegalidad” en aceptar los votos no sellados e informó que evaluará este miércoles las acusaciones de irregularidades en el referéndum, también cuestionado por la misión de observadores internacionales que subrayaron que “aceptar esas boletas vulnera la ley”.
En tanto, la policía turca arrestó este miércoles en Estambul a 38 activistas de la izquierda turca, y a otros 10 en la ciudad de Gaziantep, por coordinar protestas contra el referéndum constitucional.