Número de edición 8481
Destacadas

“El corazón geográfico de la religión católica”

Lo escuchaste en “No Te Duermas”

Informe histórico, turístico y periodístico desde la ciudad de Roma.
Informe histórico, turístico y periodístico desde la ciudad de Roma.

El periodista Juan Paulenko colaborador del programa radial trajo un nuevo informe desde la ciudad italiana de Roma

Como en cada uno de los informes de las ciudades que visita en su recorrido por Europa repasó la historia de la ciudad, sus lugares emblemáticos, gastronomía, política y deportes.

En el comienzo Paulenko repasó la historia y población de la ciudad: ”Con 2 millones 857 mil habitantes es el municipio más poblado de Italia. En el transcurso de su historia de tres milenios ha tenido dominio sobre toda la cuenca del mediterráneo, gran parte de Europa, Oriente y África del norte”.

“Roma fue fundada según la tradición por Rómulo y Remo. El 21 de abril del 753 AC.La Capital de la República y del Imperio romano, llegó a ser la primera gran metrópolis de la historia de la humanidad”, añadió.

“Roma la ciudad de los dos Estados”

Destacó que “es el corazón geográfico de la religión católica, ciudad santa del catolicismo. Destino del enclave ciudad del Vaticano que se encuentra bajo el poder del Papa, por eso también se la conoce como ‘Roma la ciudad de los dos Estados’ “.

Sobre Roma como epicentro religioso destacó: “Nuestro querido papá Francisco. Tuve la oportunidad de ir al Vaticano, tuve la oportunidad de conocer para ir a rezar a peregrinar. La basílica de San Pedro como la más importante a resaltar”.

Y al respecto explayó: “Hablando de catedrales: la basílica di san Giovanni, una de las cuatro basílicas papales. También la basílica San Pablo extramuros y la basílica santa María la mayor. En el barrio judío se encuentra la gran sinagoga de Roma. Edificio terminado a principios del siglo XX”.

“Un destacado del turismo la Fontana di Trevi”

Paulenko siguió el repasó sobre los emblemáticos lugares turísticos: “El famoso Coliseo es el anfiteatro más grande del Imperio romano. Reconocido en el año 2007 como una de las siete maravillas del mundo”

Además, mencionó: “Un destacado del turismo la Fontana di Trevi. Dónde la gran mayoría tira una moneda y pide “quiero volver a Roma”. Casualmente quien les habla estuvo hace 20 años y hoy puedo estar caminando nuevamente por estas bellas calles romanas”

Y en última instancia nombró: “Plaza España, plaza Navona, plaza de la República, plaza Venecia y plaza Colona. El homenaje a la República Argentina con el largo di torre Argentina, dónde está el teatro argentino y el campo di Fiore”.

“Treinta argentinos vistieron la casaca de la Roma y la Lazio”

En otro punto, el periodista desarrolló la historia deportiva de la ciudad: “El epicentro de muchas competencias internacionales deportivas. El máster de Roma en tenis. En automovilismo el campeonato de Fórmula E desde 2018. En rugby el torneo 6 naciones tiene a Italia como local”.

Y contó: “En fútbol se lleva toda la atención el club de la Roma que hace de local en el estadio Olímpico y como segundo equipo la Lazio que hace de local en el mismo estadio”

“Treinta argentinos vistieron la casaca de la Roma y la Lazio. Claudio Pol Caniggia, Abel Balbo, Leandro Paredes, Walter Samuel y Gabriel Bautista entre otros”, recordó.

“Un saludo muy efusivo por parte de Milei y me parece que muy parco por parte de su santidad”

“Si hablamos de política recordemos el saldo muy positivo de la visita del presidente Javier Milei en el G7 realizado en Bari, Italia. Aquí en el sur del país. El presidente pudo tener encuentros muy importantes con Joe Biden y Emmanuel Macron, entre otros”, expresó.

Y opinó: “También con el papá Francisco. Con un saludo muy efusivo por parte de Milei y me parece que muy parco por parte de su santidad. Georgia Meloni evidentemente es la gran amiga de Milei y con quién están construyendo un gran liderazgo a nivel internacional”.

Para cerrar Paulenko repasó que “Milei estuvo en Suiza dando su apoyo nuevamente a Zelenzky presidente de Ucrania. El dato para analizar son tiradas de oreja para Brasil y México en Latinoamérica, Arabia Saudita, India y Sudáfrica que no quisieron firmar la petición de la cumbre de la paz que tiene el aval de 80 países”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior