Número de edición 8481
Destacadas

“Veo que el gobierno tropieza en muchas cuestiones políticas”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Economía. “Una semana muy mala para el gobierno”.
Economía. “Una semana muy mala para el gobierno”.

En la habitual columna de economía del programa radial, Darío Banga analizó algunas fallas que considera que está teniendo el gobierno nacional.

Tomás Modini 
@ModiniTomas 

“Una semana muy mala para el gobierno”

En el comienzo de la columna, Darío Banga se expresó sobre lo que pasó en la semana: “Fue una semana rara. Los indicadores económicos se miden mes a mes y uno va notando cosas. Esta semana fue muy mala para el gobierno en la parte política también, más que en lo económico. Esa conclusión de mala política se refleja en la economía. El riesgo país va cercano a los 1600 puntos y es por algo. Y ahora bajó un poco pero eso da una sensación, es un termómetro donde los inversores no están confiando en la Argentina”.

“Ese mercado que apoyaba a Milei en marzo con todas estas situaciones hoy en día parece que no es tan así. No lo están viendo bien porque ya pasó de ser algo novedoso a por lo menos encender algunas pautas de alarma. El presidente está perdiendo todas las batallas en el congreso. Después cuando el presidente dice que va a vetar todo lo que el congreso diga, no le da seguridad a ningún inversor”, amplió.

Deslizó también que “eso los mercados lo reflejan y es lo que está pasando esta semana” y que “hubo una caída en las acciones, en los bonos de los mercados financieros pero también un alza muy grande en lo que es el riesgo país”.

“El gobierno está fallando en la política externa”

Por otro lado, el especialista habló sobre lo que vendrá: “El presidente yo creo que si tiene un poco de ese sentido común de política va a tener que tratar de negociar con el congreso. Ponerte en contra a todo el poder legislativo no te va a llevar a nada porque lamentablemente aunque le guste o no, para romper con la política como él dice tenés que romper con el congreso”.

“Decir esas cosas no lo favorecen a Milei y parece ser que Milei no toma estado de esta situación. El mercado hoy no lo está acompañando en esa frase”, añadió.

Asimismo sumó que “el gobierno no solo está fallando en las cuestiones políticas internas, sino también en la política externa” y puntualizó en la cuestión del swap con China.

“El swap es un intercambio comercial de dinero entre el Banco Central y el Banco de la República Popular de China. Es un intercambio en el que nosotros mandamos pesos y ellos yuanes que equivalen a aproximadamente cinco mil millones de dólares. En ese sentido, si el swap no se renueva se frena la inversión. Si no lo tenés dinero de reserva, lo vas a tener que poner”, desarrolló.

Además indicó: “El problema es que Milei no tiene la plata para ponerlo y va a tener que negociar con China. En este caso las negociaciones no son buenas porque ya no depende de si el gobierno quiere o no renovar, ahora hay que convencer a los chinos de que hay que renovar. Y a ellos no les importa nada el tema de Milei, no lo ven con buenas señales porque primero la canciller Mondino dijo que los chinos son todos iguales, después Espert se reúne con el embajador de Taiwán, Milei diciendo que los chinos son todos comunistas y asesinos”.

“Un gobierno que tropieza”

Para cerrar la primera parte, insistió: “Entonces los chinos no tienen la misma cultura, si les hiciste algo no se van a dar vuelta fácil. Yo creo que no le van a renovar y va a ser un tema para tener en cuenta porque el gobierno se dio cuenta que es importante la relación con China”.

“Estas cuestiones que son de una total infantilidad porque son cuestiones ideológicas decir y hacer lo que están haciendo, repercuten en la economía. Es una locura salir a pelear con China porque no te gustan los chinos, en el mercado comercial no se maneja así. Estas cuestiones las está pagando Milei”, aseguró.

Sostuvo luego que “pasó lo mismo hace poco con Brasil, tuvieron que ir a pedirle por favor que baje los tubos de gas cuando antes dijeron que Lula era un comunista. Y después la canciller Mondino poniendo una foto de Argentina y Brasil con un corazón”.

“Eso dejáselo a un adolescente, no es para un sistema político. Entonces esas cuestiones que yo veo que el gobierno tropieza en las cuestiones políticas, hacen mucha mella en la cuestión económica y es lo que está pasando”, concluyó.

 

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior