Lo escuchaste en No Te Duermas

En el programa radial se habló con Carlos Guiffoni, representante del Sindicato de empleados y obreros de comercio (SEOCA), que se refirió a los despidos en las sucursales de los supermercados Chango Mas.
Tomás Modini
@ModiniTomas
La fuerte medida que tomaron
En el comienzo de la comunicación en No Te Duermas, Carlos Guiffoni contó la medida que implementaron ante los despidos: “Se cortó el acceso a nueve sucursales de Chango más que tenemos en la zona oeste, ósea lo que son los partidos de Matanza, Morón, Merlo, Moreno, Marcos Paz e Ituzaingó”.
“Se cortó el acceso a esas sucursales y los trabajadores se plegaron al paro porque ellos también están con mucho miedo porque esto fue así de un día para otro, sin consultar, sin hablar con delegados, ni siquiera dando la oportunidad de un retiro voluntario ni nada”, amplió.
Luego mencionó que “esto fue de un día para otro y cayó como una puñalada en los trabajadores” y que “es una angustia muy grande, hay gente que está siendo prácticamente matada porque tienen problemas de salud y necesitan la obra social, gente que está metida en préstamos con tarjeta. Entonces de un día para otro dejarlos sin trabajo es tremendo, la guita no alcanza”.
“No son 500 y pueden llegar a ser un poquito menos pero hay una angustia bárbara en los empleados de comercio. No importa el número, sean 10 o sean 500, es malo y más con el momento que se vive en esta economía de este presidente que creo que está llevando a la ruina a todo el mundo, menos a los ricos y grandes empresarios”, disparó.
“Estamos abiertos al diálogo”
En continuidad con lo anterior, agregó: “No en todas las sucursales hubo gente despedida y se solidarizaron el resto de los trabajadores. En González Catán por ejemplo no hubo pero se solidarizaron con lo que corresponde a Tablada y San Justo”.
“Ósea a las ocho de la mañana levantó la persiana Chango más, la gente quedó prácticamente adherida al paro en la entrada, no bloqueando sino la gente parada. El sindicato nos acompañó y estuvimos hasta las siete y media de la noche que fue cuando los trabajadores se fueron a su casa”, sumó.
Además, soltó que “lo que esperamos es la respuesta de la empresa, nosotros estamos abiertos al diálogo pero necesitamos respuestas, no que vengan con las manos vacías como vinieron ayer a nuestro gremio”.
“Lo que está pasando es muy grave”
Siguió la charla en No Te Duermas y Guiffoni insistió: “No hay trabajo en ningún lado, y no midieron nada estos tipos. Echaron empleados con 25 años de antigüedad, había un hombre de 56 años que lloraba en San Justo. Dos chicas que también lo hacían porque tienen inconvenientes de salud y necesitan la obra social. Esto es gravísimo”.
“Peor el que tiene problemas de salud, que tenía una operación programada o un problema oncológico. Entonces acá no hubo ni un poquito de sensibilidad humana. De Narváez quiso ser gobernador hace algunos años y fue político, ojalá no esté al tanto de todo esto”, continuó.
Puntualmente sobre el colombiano que administra la cadena de supermercados, deslizó que “si está al tanto, que recapacite y tenga piedad por esta gente” y que “los tiene que reincorporar y después vemos si tiene que bajar la cantidad de empleados, pero buscamos aunque sea un retiro voluntario”.
“Hay gente que quizás le sirve la plata y quiere hacer otra cosa, pero no de esta manera y así. Hay gente que nació en WaltMart prácticamente con su primer trabajo y le dan una puñalada echándolos de esta forma”, aseguró.
Para cerrar, resaltó: “De Narváez se olvidó de la sensibilidad humana, quiero creer que no está al tanto y que esta barbaridad la impulsó la gente que está debajo de él. Y si está al tanto, que tomé una medida a favor de los trabajadores. Esperamos la respuesta en el Ministerio y ojalá sea con un final feliz”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.