Número de edición 8481
Fototitulares

¿Cómo administrar nuestros tiempos frente a lo que acontece?

Trabajo. Frente a todo lo que sucede en nuestro país.
Trabajo. Frente a todo lo que sucede en nuestro país.

Frente a todo lo que sucede en nuestro país, se le suma la rutina, la vuelta al trabajo, el estudio, la rutina y el colegio de los hijos, haciendo que cada día sea una odisea. ¿Cómo lograr nuestros objetivos sin que la rutina se devore todo? Zosen Coaching te explica cómo hacerlo.

Por Melanie Aylen Ibarbuden
melanieibarbuden@yahoo.com.ar

Enzo Ferrari, conocido como ‘Zosen’, es mentor y coach ontológico certificado por la Federación Internacional de Coaching y explica una serie de cuestiones a tener en cuenta para lograr nuestros objetivos personales en este 2024 sin que la propia rutina y la de nuestros seres queridos nos arrebaten la posibilidad de lograr lo que nos proponemos.

El primer tip a tener en cuenta es que antes de empezar a gastar energía, debemos cuidar cómo recuperamos nuestra energía, es decir, cómo dormimos. “Para tener un descanso reparador hay que dormir entre seis y ocho horas, con la menor cantidad de luz artificial, dejar el celular y las pantallas que emitan luz neurotóxica azul por lo menos 1 hora antes de ir a la cama y procurar que la temperatura ambiente de donde vamos a dormir oscile entre los 16 y 18 grados centígrados para inducir el cuerpo al estado de sueño”, comenzó Enzo Ferrari.

La segunda cuestión a tener en cuenta, es que hay que realizar una auditoría de nuestro tiempo. Llevar a cabo este segundo paso nos permite ver de manera concreta en qué invertimos nuestros para que, en un futuro, si así fuese necesario, hacer una redistribución o reinversión de nuestro tiempo.

Según los dichos del coach ontológico, “aconsejo que primero separen ocho horas, que sería lo ideal, destinadas a dormir por la noche, calcular un promedio de ocho horas diarias para el trabajo, que pueden ser unas horas más dependiendo de la actividad que cada persona desarrolle, y el tiempo que queda distribuirlo entre las actividades que cada uno desarrolla durante el día”.

¿Cuáles son esas actividades? Reuniones con amigos, actividades extra laborales, actividades extraescolares de los hijos, retirar a los hijos por el colegio, tiempo que uno le dedican a algún hobby, etcétera. Ferrari especificó que “como toda buena auditoría, es necesario que la hagan para ver cuál es la mayor objetividad y honestidad posible”.

El último punto de la técnica

Para completar el método propuesto por ‘Zosen’, el último tip consiste en que, una vez obtenidos los resultados de la auditoría del tiempo y la reorganización del mismo, se pueda aplicar una técnica denominada “time boxing”. Por ello, Ferrari detalló: “Como el nombre lo indica, esta técnica se lleva a cabo separando cajas de tiempo distribuidas a lo largo del día para cada actividad o tarea específica. Esto nos permite generar bloques de tiempo que podemos mover si fuera necesario, entre los días de la semana. La técnica permite que nuestro tiempo y agenda se vuelva un gran tetris donde las piezas se pueden ubicar a la medida de nuestras necesidades”.

Asimismo, el mentor comentó que “hay un punto clave para llevar a cabo de manera satisfactoria los tips de administración del tiempo y de cuidado del sueño, hay que invertir una gran cantidad de tiempo y energía en el armado del sistema, de la auditoría de tiempo y en el diseño del time boxing” y agregó que “en caso de no hacerlo, vamos a seguir teniendo una rutina que no controlamos del todo y de la cual no somos completamente conscientes, cuyos tiempos estarán estipulados por las actividades en sí y no por nosotros para con las actividades”.

Para conocer más acerca de sus técnicas y métodos sobre diversas cuestiones de la cotidaneidad, podes encontrar a ‘Zosen’ en Instagram como @zosen.coaching.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior