En el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza, se llevaran a cabo los cursos de animación en flash, dictados por los responsables de darle vida a los dibujos más famosos de Internet “Alejo y Valentina”
Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
Según informaron desde la organización del STMLM las clases comenzarán a partir del 30 de julio, donde cada jornada tendrá una carga horaria de 6 horas y se dictaran en las sedes de formación ubicadas en Isidro Casanova, San Justo y en Gregorio de Laferrere.
Los encargados de dictar estos cursos, son los mismos animadores que dieron vida a los dibujos de “Alejo y Valentina”, una serie animada, que tras años de furor en Internet, llego a las manos de los responsables del canal de música MTV que sin dudarlo llevaron el furor a la pantalla de televisión.
Adrián Peralta (director de la serie) junto a su colega Alejandro Pereyra (encargado de arte de Alejo y Valentina), tomaran las riendas de estos cursos que duraran 16 clases. Los requisitos previos para participar es tener conocimientos previos en informática y ser mayor de 18 años.
“Dibujar como animar es una vocación, la idea es que la experiencia que se transmita es como la que hicimos nosotros, hacer algo por que nos gustaba hacerlo; empezamos hacer personajes bizarros, hechos así nomás, fue todo una risa hacer eso, hacer las cosas por que te gustan, por que te divierten, que los pibes hagan cosas asi como esta y se sientan a gusto” resalto Peralta.
No solo en la zona oeste, incursionaron con alumnos con ganas de aprender este oficio, sino también que en fundaciones y barrios enseñaron que mas allá de la animación las metas sociales siempre están presentes; “Justo charlamos con Alejandro el darle a los talleres un costado social, por ahí que trabajemos con temas como el de la inseguridad, planteando desde distintos sectores a como se llego a esto, nos intereso trabajar estos contenidos y también lo interesante es trabajar con distintas clases de chicos, en otras ocasiones pudimos crear un nexo entre los chicos que están mas jugados y los de clase alta” manifestó Peralta.
Para mas información de los talleres, comunicarse al 4467-2189, o dirigirse a la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza, ubicado en Avenida Luro al 5358, de la localidad de Gregorio de Laferrere.
Desde Internet hacia la fama
Alejo y Valentina nacieron en el año 2002 de la mano de Alejandro Szykula. La trama de estos dibujos difundidos por primera vez en Internet, se basaba en la vida de una pareja que pasaba sus días frente a un televisor en una casa alejada de la ciudad, completamente solos, hasta que un día aparece un nuevo personaje El Viejo del Bastón, un anciano de barba y cabello gris.
En varias escenas aparecía sorpresivamente un curioso hombre volador llamado Carlitox que entra a la casa de Alejo y Valentina. Entre esta fauna dibujada también se destacaban los amigos de los protagonista como; Gregory, Matías, El Negro, Panchita y La Vieja.
La serie lanzada por Internet consto de 17 episodios, los cuales día a día recibían miles de visitas de aquellos curiosos y fanáticos de la pareja animada, que en el 2005 hicieron sus típicas travesuras a través de la señal MTV Latinoamérica, que transmitió cuatro temporadas de las aventuras de Alejo y Valentina.
Los personajes de la animación se caracterizan por su estilo simple, con movimientos acotados, modismos argentinos y un humor netamente bizarro. Tal es así, que debido al éxito obtenido, hicieron su aparición famosos como Doctor Socolinsky (en el episodio de Locura Extraordinaria y Salgamos Afuera);Julian Weich (en la saga Kill Rick); Mario Bros (en la saga kill rick; de Guillermo Francella (en el capítulo especial Proyecto Escolar); Dante Spinetta (en ¿Que saltas, loco?); Tetó Medina (en La Maldición del Topo Chicho); Gustavo “Cucho” Parisi de Los Auténticos Decadentes (en La Fábrica de Cucho Mate) y la banda de rock Kapanga (en La Verdad de la Milanga).