Lo Escuchaste en No te Duermas

En una entrevista exclusiva para la emisión radial se charló con Pablo Pozurama, periodista y escritor, que está presentando su primer libro “El secreto de las mentes cochambrosas”, un compendio de 57 cuentos que inicialmente fueron hechos para la radio, pero que fueron modificados y adaptados para una edición literaria.
En el inicio de la entrevista, Pozurama destacó que “el libro nace de la radio al papel. La intención no era hacer un libro sino ver lo que nos está tratando de proponer cuando proponemos una pregunta. Empezamos a hacer cuentos, una sección que inició con cuentos infantiles y después de adultos en nuestro programa de radio (Ktarsis por Hexa Radio)”.
“Desde la parodia hicimos varios cuentos que después tomaban su propia lógica. Comenzaron siendo cortos y se fueron haciendo cada vez más largos”, reveló el periodista y escritor.
Asimismo, puntualizó un punto destacado que presenta este libro: “Uno va evolucionando en su escritura y no improvisa desde la nada, sino desde algo y quería ver qué me decía cada cuento”.
“Al final cuento con un diccionario de neologismos cochambrosos, se da una explicación, pero que es abierta, porque se lleva a mundos surrealistas y mitológicos”, valoró Pozurama.
“Desde el humor buscamos restarle un poco de seriedad”
En la continuidad de la charla con el equipo de No Te Duermas, el entrevistado manifestó una de las cuestiones destacadas que presenta su primer libro: “Desde el humor buscamos restarle un poco de seriedad, pero muchas veces desde el humor se llega a una seriedad y profundidad en el análisis que te permite llegar a ciertos lugares”.
“Por otro lado, son 57 cuentos, se pensó y se pasó a un libro, se tuvo que adaptarlos para estar dentro de un libro y no de la radio. Hay más de 300 personajes creados y también tienen una imagen gráfica”, desarrolló Pozurama.
Cabe destacar que, el libro cuenta con una charla prólogo del autor con Pedro Saborido, que es un escritor, guionista, productor y director de radio, que ha adquirido popularidad y reconocimiento trabajando junto al actor, comediante y guionista Diego Capusotto.
Romper con el pensamiento lineal
En el tramo final de la entrevista, Pozurama remarcó su idea de realizar una obra disruptiva que genere un mensaje polisémico en las personas, en la que cada una pueda hacer un análisis de cada obra que comprende este libro de cuentos.
En línea con esta idea, el entrevistado enfatizó que “en el medio de un pensamiento lineal está bueno romper con eso, entender lo que te quiere decir el texto, cuando los escribía no sabía lo que iba a pasar al final. Es una satisfacción publicar una obra y ver hasta dónde puede llegar tu mensaje”.
“Hay que generar que circule el mensaje, es la primera edición y buscamos que cada vez llegue a más gente, la lógica nació desde la radio y la idea es hacer un programa para poder compartir con todos los que tuvieron que ver con él”, concluyó el periodista y escritor.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco