Número de edición 8481
La Matanza

Familia que perdió todo tras trágico incendio pide colaboración para terminar la construcción de la casa

Gregorio de Laferrere


Susana jara
Jaras.10.su@hotmail.co
m

Pasaron cinco meses del incendio en donde una familia perdió todo. Los vecinos se encargaron de recaudar dinero para construir la vivienda, pero solo lograron levantar las paredes, por lo que necesitan ayuda para continuar con la obra.

Se trata de la familia que sufrió el incendio de su casa ubicada en la calle Llerena 2.941 en la localidad de Gregorio de Laferrere en julio pasado. El propietario del lugar murió al intentar apagar el fuego y rescatar a sus familiares. Su esposa y sus tres hijos lograron salvar su vida.

Se cumplen cinco meses del trágico hecho. Desde entonces los vecinos de la víctima, colaboraron a través de festivales, de los cuales recaudaron fondos para empezar con la construcción de la vivienda.
Cintia González Aguirre vecina relató a NCO que ”se paró todo por falta de plata, ya nos quedamos sin fondos para continuar“, de la construcción de la casa “solo se pudo hacer las paredes hasta la altura del techo y se colocaron las aberturas”, pero, agregó “falta todo el tema de instalaciones de cañerías, instalación eléctrica y el techo.”

Aguirre aseveró que “la gente ayudo pero hasta cierto punto, ahora se nos complicó todo.”

“Quedo todo ahí, sin techo, nos faltan las aberturas .Están solo las paredes, no hay nada más” dijo preocupada.

De Acción Social “mandaron chapas y tirantes pero para una sola habitación” y resaltó que las dimensiones de la misma es de “tres por tres”, lo que no alcanza “porque ellos son cuatro.”
“Es increíble, pero a todos les dan lo mismo, ya sean familias de 10 personas” manifestó la vecina.

Luego de pasado el trauma del episodio, Roxana Franco “está trabajando por hora en las casas de los vecinos “según Aguirre.
Por otro lado, permanece junto a sus hijos, en una casa alquilada desde que sucedió el incendio. “Un vecino le pagó el alquiler por dos meses”, indicó Cintia.

Aguirre informó que recibió un subsidio por incendio “de seis cuotas de 300 pesos y además cobra las asignaciones familiares de los nenes.

De los festivales señaló que “la última vez que hicimos el festival no nos fue muy bien, no recaudamos mucho, solo pudimos comprar dos ventanas, pero bueno lo intentamos. Ya no hubo tanta repercusión en la gente”. A pesar de ello , “la gente es muy solidaria” resaltó.

La gente se encargó prácticamente de lo poco que se pudo construir de la casa para Roxana y sus hijos. En ocasión del festival “una persona, que leyó la nota en la que pedíamos colaboración, quería ayudar porque tenía una distribuidora de carbón, nos donó carbón para el otro festival y nos dijo que lo llamamos cuando necesitemos” ejemplificó.

Cómo colaborar con la familia

Las donaciones de materiales de construcción alimentos, ropas para un bebe de 11 meses , nenes de 11 y 9 años y para la mamá se reciben en las siguientes direcciones : en las calles Ascasubi y Llerena y en Echeverría y Llerena o comunicarse vía Facebook con Cintia González Aguirre o a través de la página Roxana De Laferrere Necesita. Su celular es 1553043557.

El hecho

La vivienda era una construcción prefabricada de madera la cual quedo hecha cenizas y la familia perdió todas sus pertenencias, quedándose solo con lo puesto.

Así, expresó a NCO Roxana Franco de 28 años lo que vivió en el momento del hecho “estaban todos durmiendo” pero se despertó cuando escuchó un ruido y se levantó, “en el techo se veían muchas luces”.
“Mi nene que estaba en la otra pieza empezó a gritar. En ese momento fue cuando mi marido me dijo que salgamos fuera de la casa, agarre él bebe y salí “expresó.

La joven señaló que “fueron los cables que estaban arriba en el techo los que generaron un cortocircuito y provocaron el incendio y al ser la vivienda una casilla todo se consumió en un segundo “. Los bomberos y la policía llegaron cuando ya no había más nada”.

Roxana relató “perdí todo, se me quemó toda la documentación de los chicos, mi tarjeta del plan, todo”. También, un vehículo fue atrapado por las llamas.

El marido de Roxana se llamaba Carlos Sánchez tenía 54 años y trabajaba de carpintero en la zona. En el momento del incendio murió por un paro cardiorrespiratorio provocado por la inhalación de humo.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior