
Luego de la ya conocida situación crítica de los Bomberos Voluntarios de La Matanza debido a las deudas que poseían con el Estado, a través de proyectos y trabajos con el Municipio, las buenas noticias comenzaron a llegar.
En diálogo con “Haciendo Radio”, una producción de Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 20.20 NCO Radio (https://diario-nco.net/radio/) el presidente de la Institución, Gustavo Cid, confirmó que el Municipio les pagó la taza municipal de enero a junio del2020 y que el intendente comprará equipos de protección.
Hace algunos meses atrás la situación de los Bomberos Voluntarios de La Matanza era agobiante, y hoy, aunque todavía los problemas persisten, la realidad empezó a tomar un poco de color. El alivio de alguna manera comenzó a llegar.
La deuda millonaria con la AFIP, la imposibilidad de poder saldarla, la problemática del Cuartel Central y su puesta en venta y la falta de protección para el personal que sale día a día a cada incendio, hacían que las posibilidades de soluciones se vieran muy lejanas.
El presidente de la institución confesó que “pese” al daño que aún sigue existiendo, han tenido “un montón” de avances y que están saliendo adelante “de a poco”.
Cabe recordar que Bomberos Voluntarios tiene una deuda con la AFIP que superó los 90 millones de pesos y que hace unos meses atrás la Institución se vio obligada a poner en venta el Cuartel Central ubicado en Moreno 699, Ramos Mejía, para intentar saldar la deuda, pero por suerte hoy, “la ventapor el momento está fuera de carpeta”.
Tarde pero seguro: el compromiso del Municipio
Luego de varias reuniones con el Municipio, el intendente Fernando Espinoza tomó cartas en el asunto: “La Municipalidadnos ha abonado la taza municipal de enero a junio de este año, que es una suma aproximada de dos millones y medio de pesos gracias a que pudimos hacer la gestión con Nación para destrabar el tema con la AFIP”.
“El intendente en las reuniones que tuvimos se comprometió a comprar 223 equipos de protección personal para los bomberos y en diciembre estarán haciendo una compra de 70 más. Esto ya firmó el decreto la semana pasada y se están encargando si Dios quiere la semana que viene”, manifestó.
Además, aseguró que “el intendente firmó un decreto que nos había prometido, de dar por seis meses un subsidio especial de un millón de pesos por mes hasta tanto Bomberos puedan cobrar un porcentaje que los bingos tienen que dar a la Institución a bien público. Eso será cuando arranquen los bingos el año que viene seguramente”.
De todas formas, Cid destacó que, si bien reciben ayuda y es “importante”, no alcanza para la compleja situación porque la deuda es “muy” importante. “Seguimos esperando que se apruebe la Ley que presentó Sergio Massa para condonar la deuda de Bomberos Voluntarios con la AFIP”.
Ayudas necesarias
Aparte de la deuda económica, el grupo de Bomberos Voluntarios matancero tiene problemas técnicos como son la falta de equipos de protección, autobombas en mal estado -ya que los que tienen son de más de 30 años y están desgastados y fuera de servicio-, y la escalera mecánica, que hace 25 años que está “parada”.
Y para todos esos arreglos y compras de nuevos insumos se necesitan ingresos. Es por este motivo que la Institución lanzó una serie de campañas para que la sociedad pueda colaborar con la tan difícil situación por la que están atravesando.
“Sacamos una campaña online para que las empresas puedan donar a Bomberos y reducir el impuesto a las ganancias ante la AFIP, cosa que antes hace tres meses no podíamos. Hoy hasta el cinco por ciento de lo que las empresas ganan lo pueden donar a una institución que esté en la AFIP”, admitió.
Y agregó: “Nosotros ya estamos en ese listado y a través de bomberonsvoluntariodematanza.org pueden donar. Ya tenemos varios casos de empresas que la semana pasada han arrancado con las donaciones”.
La lucha por dar el batacazo
Otra de las campañas se trata sobre el pegado de un calco en los locales comerciales de Matanza con un código QR para que la gente pueda donar entre $100 y $500. “Se lo vamos a ofrecer a los locales y el que lo quiera pegar, lo pide y se lo alcanzamos”.
Asimismo, confirmó que están pensando en un emprendimiento propio para la Institución frente al Cuartel Central que se trata de “poner un local de venta y recarga de matafuegos para toda Matanza. Eso puede llegar a generar recursos importantes”.
“También estamos lanzando una campaña de capacitación a empresas a través del Departamento Técnico para que las empresas puedan formar sus equipos de seguridad con capacitadores de bomberos certificados. Eso también genera un ingreso genuino”, afirmó.
Por último, Cid se mostró seguro de poder ganar la batalla económica con la que los Bomberos Voluntarios vienen luchando desde hace meses. “No tengo dudas de que esto lo vamos a dar vuelta”.
Imagen: Diario NCO
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.