
Maximiliano Taddeo Costa, de la Dirección Nacional de Desarrollo Forestoindustrial, se quitó la vida en su lugar de trabajo, el martes 11 de diciembre.
Desde el sector de Agroindustria de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), informaron, a través de un comunicado de prensa, que uno de sus integrantes, Maximiliano Taddeo Costa, se suicidó en el lugar donde trabajaba. Los motivos que lo llevaron a tomar esta terrible decisión quedaron reservados a su intimidad y la de su familia, a quienes les ofrecieron su acompañamiento al final de la carta.
No obstante, la Junta Interna del sindicato expresó: “Es insoslayable que la presión y la angustia a la que nos ha sometido la gestión de la actual Secretaría durante todo este año han agudizado al extremo las, ya de por sí, precarias condiciones de existencia a las que estamos sometidos”.
Además, la carta da cuenta de los casi mil despidos, el desmantelamiento absoluto de áreas como Salud, el maltrato y desprecio que sufren los trabajadores de ATE, por lo que manifestaron: “Así no se puede seguir, el límite no puede ser la vida de todos nosotros y nosotras, que necesitamos imperiosamente que este estado de cosas se revierta”.
De esta manera, aunque el comunicado aclara que “no se trata de entrometerse en la vida privada de Maximiliano Costa ni de hacer un aprovechamiento morboso de su decisión”, también pidieron que “los responsables de esta situación, los funcionarios de la actual gestión de la Secretaría de Agroindustria, renuncien inmediatamente a sus cargos, en especial el principal responsable, Luis Miguel Etchevehere”.
Fuente Imagen: Radio La Voz
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.