
UTN. El nuevo pabellón en la sede regional de la UTN en el partido de Morón tiene 14 aulas y laboratorios. Así, se genera un incremento del 30% en la matrícula en la casa de altos estudios.
La sede de la Facultad Regional Haedo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) acaba de dar un enorme paso en su plan de mejoras para sus más de 3.500 estudiantes, con la inauguración de un nuevo pabellón con 14 aulas y laboratorios, que le permitirá a la casa de altos estudios incrementar la matrícula en un 30%, lo que representa al menos 1.000 nuevos alumnos.
Se trata de una obra más grande ,pero que en su primera etapa construyó un nuevo pabellón con aulas y laboratorios de 1.400 metros cuadrados. El trabajo se hizo en dos plantas: en la parte baja y en un primer piso, con siete aulas en cada nivel más sectores de apoyo y seis sanitarios.
Posteriormente se edificarán dos niveles más y un polideportivo con un playón (existente) y los servicios necesarios para realizar deportes en la sede de la calle París al 500.
El corte de cintas estuvo encabezado por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Daniel Alpa; y el intendente de Morón, Lucas Ghi.
Como anfitriones del encuentro acudieron el rector, Rubén Soro; y el decano de la UTN Regional Haedo, Carlos Salvador. La inauguración se realizó en el marco del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, ejecutado a través de la Secretaría de Obras Públicas.
De esta manera, a partir de 2024 la institución podrá resolver uno de los principales problemas que tenía, ya que el poco espacio que contaba para la cantidad de salones de clase, laboratorio, gabinetes y áreas de apoyo por momentos era una molestia para los alumnos que cursan en cada una de las especialidades de la sede.
Fuente: Viví el Oeste