Número de edición 8481
Fototitulares

Sergio Lagreca: “hoy es muy poco serio el criterio radical”

Lo escuchaste en No Te Duermas 

Sergio Lagreca, dirigente del Movimiento Nacional Alfonsinista.
Sergio Lagreca, dirigente del Movimiento Nacional Alfonsinista.

El dirigente del Movimiento Nacional Alfonsinista de La Matanza manifestó su rechazo a la posición neutral de la UCR y criticó duramente al partido del cual se desprendieron cuando se concretó el acuerdo con Mauricio Macri. “Están rechazando las banderas que alguna vez levantaron los lirios del radicalismo”, aseveró.

Por Soledad Martínez 

martinezgsoledad@gmail.com

Sergio Lagreca, dirigente del Movimiento Nacional Alfonsinista de La Matanza, criticó duramente a los sectores de la Unión Cívica Radical que se han declarado “neutrales” de cara al balotaje del 19 de noviembre y que enfrentará al candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei y a Sergio Massa, de Unión por la Patria.

“Nunca renunciamos a seguir en el campo popular y Sergio Massa es el candidato de la unión por la patria, es el candidato del espacio del campo popular y obviamente que el alfonsionismo siempre va a estar ahí donde el campo popular lleve un candidato”, afirmó Lagreca.

En los últimos días se viralizó un video en el cual el Movimiento Alfonsinista hizo público el respaldo al actual Ministro de Economía y desde la UCR salieron al cruce aduciendo que se trata de “un grupo minoritario que utilizan el escudo del partido”.

“Nosotros sí podemos nombrar a Raúl Alfonsín porque no claudicamos en las ideas. A 40 años de la Democracia nosotros lo reivindicamos sin ponernos colorados. En cambio ellos, son neutrales ante una elección que implica seguir o no con las banderas de Alfonsín e Irigoyen. Son neutrales entre Milei o Masa, son neutrales en el medio de la democracia”, respondieron desde el sector.

Además, Lagreca lanzó: “están rechazando las banderas que alguna vez levantaron los lirios del radicalismo. Así que es muy poco serio el criterio radical hoy”. Cabe recordar que el Movimiento Alfonsinista se desprendió de la Unión Cívica Radical entre el 2013 y 2014, cuando se concretó el acuerdo con Mauricio Macri y los llevó a formar parte de Juntos por el Cambio.

“Muchos fuimos expulsados, otros se fueron, pero desde 2014 nosotros acompañamos el proyecto de Cristina (Fernández de Kirchner)”, recordó el dirigente alfonsinista que además añadió: “la historia nos pone en el lugar que tenemos que estar. Nosotros nos fuimos del radicalismo para seguir siendo radicales”.

El llamado a la unidad nacional

Sergio Lagreca enfatizó que el movimiento Alfonsinista nunca “claudicó las banderas” del radicalismo y en ese sentido resaltó: “nosotros hablamos de educación pública, de salud pública, del primer congreso pedagógico, nosotros nacimos siendo la lucha contra el régimen falaz y conservador”.

El dirigente  remarcó que en el origen del radicalismo está también “la causa de los desposeídos” y que esto “mucho tiene que ver con la historia del peronismo”, pero desafortunadamente “en su momento la dirigencia de la época no se puso de acuerdo”.

Para Sergio Lagreca, de haber habido ese entendimiento “no hubiésemos tenido la masacre en el 55’, no hubiésemos tenido la dictadura que tuvimos, no hubiésemos tenido a los Macri  y a los Milei”.

El dirigente insistió en que si “el campo popular argentino en su momento hubiese estado de acuerdo y escuchado un poquito más a las bases que ya anunciaba Jauretche, por ejemplo, que había que estar unidos o el mismo Alfonsín cuando llamó a la unidad nacional en el 83, hoy no estaríamos viviendo estas cosas”.

“El votante radical va a cuidar la democracia”

Como integrante del Movimiento Nacional Alfonsinista, Sergio Lagreca advirtió que “el sistema político se equivocó” y eso dio espacio a que una figura como Javier Milei esté cerca de la presidencia. “Hay que pensar muy bien que hacemos para adelante contra este avance de la ultraderecha”, aseveró.

Para el dirigente no fue una sorpresa que el ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, el radical Luis Petri, haya seguido a Patricia Bullrich para alinearse con el candidato libertario.

“No me sorprende porque orgánicamente acompañaron a Macri y aplaudieron a Aldo Rico que atentó contra la democracia. No me sorprende que el radicalismo esté actuando de esa manera”, expresó Lagreca

Sin embargo diferenció: “lo que sí me sorprendería es que el votante, el afiliado radical vote a Milei en esta segunda vuelta” y aseguró que “el radical siguió la sigla, pero esta vez va a cuidar la democracia”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior