Lo escuchaste en No Te Duermas

El referente de la Unión Cívica Radical de La Matanza se pronunció luego de la convulsionada jornada en la que la ex fórmula presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Luis Petri, realizaran una conferencia de prensa para anunciar el respaldo a La Libertad Avanza en el balotaje. “Fue una falta de respeto total”, manifestó el dirigente.
Por Soledad Martínez
El referente de la Unión Cívica Radical de La Matanza, Matías Espain, se pronunció sobre decisión de la ex fórmula presidencial de Juntos por el Cambio, compuesta por Patricia Bullrich y Luis Petri, de anunciar que respaldan a Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, de cara al balotaje del 19 de noviembre.
“Cómo ha manifestado el partido a nivel nacional fue una falta de respeto total. El radicalismo no va a ser parte de ese acuerdo de ninguna manera. No conozco un radical que apoye a Milei, ni un dirigente, ni un militante”, expresó Spain.
El dirigente señaló que “obviamente el radicalismo debía sentar una posición” y que efectivamente es la que se manifestó en el documento emitido por la Unión Cívica Radical a nivel nacional, a través del el cual afirmaron ser neutrales y dejaron en evidencia las diferencias irreconciliables con Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
“No entiendo cuál era el apuro de salir corriendo a apoyar a Milei”, expresó el dirigente radical, aunque inmediatamente añadió: “obviamente esto no es de las últimas de las últimas semanas, sino que es previo a la elección a las PASO”.
En esta línea, Spain añadió: “Mauricio Macri se dedicó a esmerilar, a gastar, a romper a (Horacio Rodríguez) Larreta y una vez que puso Patricia Bullrich como candidata, la primera semana de la campaña se pasó elogiando a Javier Milei como si fuera un candidato maravilloso. Evidentemente está muy preocupado porque no ve que Milei pueda ganar el balotaje”.
“Es muy difícil que se sostenga la coalición”
Si bien el presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aclaró que Juntos por el Cambio no se desarticuló, sino que fueron Macri y Bullrich los que se fueron, Spain sostuvo que “a esta altura es muy difícil que se sostenga una coalición”.
Al igual que la UCR, la Coalición Cívica expresó su desacuerdo con la ex fórmula presidencial. “Falta que el pro emita su posición con respecto al balotaje. La gente del PRO deberá tomar una definición política y de eso dependerá que esto tenga un futuro o no”, explicó el dirigente radical.
Teniendo en cuenta que Bullrich es la presidenta del PRO, se da por descontada la posición que pueda tomar el partido. “Obviamente Mauricio Macri toma esto como si fuera una empresa privada en la cual él es el gerente, pero esto no funciona así”, criticó el dirigente radical.
Además, Spain remarcó que “Patricia Bullrich es la presidente del PRO y se fue arrogándose la representación de todos los que la han votado cuando se tiene una organicidad y una pertenencia a un partido”.
Los dirigentes de la UCR fustigaron a Mauricio Macri y Patricia Bullrich por tomar la decisión de anunciar el apoyo a Javier Milei sin ponerlo en debate en la mesa de Juntos por el Cambio. “Nosotros como Unión Cívica de La Matanza, de la provincia o de la Nación no podemos apoyar a Milei de ninguna manera. No hay ninguna posibilidad de que un radical sea parte de ese espacio”, reafirmó Spain.
“Milei no representa la democracia”
MatíasSpain hizo hincapié en que desde el radicalismo han realizado “críticas a Macri, a su gobierno y a la oposición que han manifestado en los últimos cuatro años” y la situación terminó de estallar con la conferencia de prensa encabezada por aquellos que apenas 72 horas antes habían integrado la fórmula presidencial en representación del espacio.
“Se fueron sin avisarle a la mesa de Juntos que es la tomaba las decisiones, pasando por encima la organicidad del partido”, insistió el dirigente.
Sobre la estricta negativa a integrar o compartir cualquier tipo de espacio con el candidato libertario, Spain fue contundente: “Milei no representa la democracia, no representa la educación pública, no representa la inclusión. Está tratando de armar una sociedad de gente excluida. Nuestro pensamiento, nuestra ideología es de una sociedad donde todas las personas se sientan incluidas, donde la convivencia sea mucho más racional”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco