Lo escuchaste en No Te Duermas

Un grupo de alumnos y alumnas de la Escuela Primaria 135 de Virrey del Pino se acercaron al stand radial de la Feria Municipal del Libro para contar su experiencia en el evento. En ese marco, la bibliotecaria del establecimiento se refirió a la problemática social y económica por la cual la mayoría de los chicos no han tenido la oportunidad de viajar a la costa. “Es la escuela la que debería facilitar eso”, señaló.
Alumnos de la Escuela Primaria 135 de Virrey del Pino participaron de la Feria Municipal del Libro que se lleva a cabo en la Plaza General San Martín de San Justo, mostrando lo trabajado en el proyecto regional Niños Narradores.
Marisa Peña, bibliotecaria del establecimiento rural que se encuentra a la altura del kilómetro 44,500 de la ruta Nacional N°3, contó que los chicos “trabajaron durante todo el año dentro del proyecto y así llegamos a formar tres grupos de niños y niñas narradores. Hoy estamos con un grupo pero hay dos más y el año que viene tendremos 6”.
Del Proyecto Niños Narradores participaron escuelas de toda La Matanza que llegaron a la Feria del Libro justamente, para narrar los cuentos trabajados en cada institución.
La bibliotecaria explicó que “no es solo la lectura lo que está en juego en este proyecto, sino que ellos puedan expresarse desde el cuerpo y desde la lectura, que es un complemento”.
Para concretar el proyecto, alumnos y alumnas trabajaron durante meses en la biblioteca”, contó Peña, que también remarcó que hubo “mucho apoyo del equipo directivo y docente”.
Todo nos cuesta el doble
La escuelacomenzó siendo un establecimiento rural para los hijos de los trabajadores de los quintales de la zona y debido a la explosión demográfica de Virrey del Pino hoy contiene a toda la población de los barrios que fueron constituyéndose durante los últimos años, como el San Mariano o el Padre Múgica.
La comunidad educativa ha mantenido y mantiene en la actualidad, luchas constantes para lograr mejoras en la zona pero incluso hoy, el camino de 6 kilómetros que separa a la escuela de la ruta, es de tierra.
“A nosotros todo nos cuesta el doble”, expresó Marisa Peña. De hecho, el cuento que eligieron los alumnos y alumnas para narrar se llama “En mar para Emilia” y es una necesidad de la comunidad educativa. “Los chicos nuestros no conocen el mar”, reveló la docente.
Además, Peña añadió y cerró: “El viaje de egresados es todo a pulmón y necesitamos demasiados recursos para que los chicos que no conocen el mar puedan hacerlo alguna vez y la escuela es la que debería facilitar eso”. Durante 2022, 59 alumnos pudieron viajar y de ellos, 50 nunca habían estado en la costa. “Este año es complicado pero no vamos a renunciar al proyecto”, aseveró.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.