Bampini: “Los rumores de ruptura del bloque eran inexistentes”
El presidente del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza, apunta sus objetivos al trabajo en comisión. Habló de la intención de “desestabilización” por parte de algunos sectores y adelantó sus proyecciones laborales para este 2014.
En relación a la primera reunión anual del peronismo bonaerense que se desarrolló el sábado pasado en el Golf Club del balneario Santa Teresita, en la costa atlántica, subrayó: “Me parece realmente una convocatoria muy importante en cuanto a la cantidad y a la calidad de los compañeros que están hoy aquí. No caben dudas que en esta tarde sellamos la reafirmación de pertenencia que todos los compañeros del movimiento nacional peronista tenemos con este proyecto”. Y en ese sentido adelantó: “Vamos a seguir aportando y sosteniendo las políticas que implementa nuestra querida compañera y presidenta Cristina. Esto fue lo que expresaron todos los compañeros oradores en el comienzo de esta jornada y fue reafirmada en las distintas comisiones que se desarrollaron durante el día”.
Por: Verónica Bustos veronicaelizabethbustos@hotmail.com
Su nuevo cargo en el HCD
En medio de fuertes versiones de ruptura del bloque del FpV, situación que fuera desmentida; Miguel Bampini debuta como presidente del cuerpo. En este contexto, confirmó que “las sesiones van a comenzar en abril como corresponde, de acuerdo a lo que emana la ley orgánica. No tenemos exactamente el día, pero seguramente la primera semana de abril comenzaremos a sesionar”.
Al ser consultado por el temario a tratar y la relevancia que podrían tener algunos temas sobre otros, consideró que “todos los temas son importantes para tratar. Todavía no hay ninguno en especial que nos haya enviado el ejecutivo” y detalló que “a partir de la primera sesión, cuando se conformen las comisiones se empezará a trabajar en todos los temas sin distinción, porque todos son importantes”.
Los rumores de ruptura
También se refirió los rumores de ruptura en el bloque oficialista: “Nuestro compañero presidente de bloque, Ricardo Rolleri, estuvo hablando con los compañeros concejales y dejó en claro que esos rumores eran inexistentes. Esto tiene que ver con alguna información equivocada, supongo que es equivocada, no quiero creer que sea malintencionada, porque la versión fue desmentida por los propios compañeros que fueron mencionados. En primera instancia el presidente del bloque, como corresponde, clarificó la situación a través de los medios”.
Clima desestabilizador
Posteriormente Miguel Bampini apuntó a quienes remarcan los precios con una clara intención desestabilizadora, generando un clima de pesimismo en la ciudadanía. Fue duro al advertir que “no es un clima raro el que estamos viviendo, es un clima desestabilizador, claramente. Esto está pasando porque indudablemente hay sectores que están intentando torcer el rumbo de este proyecto que está en marcha desde el año 2003 y que es en beneficio de todo el pueblo”.
El titular del HCD también señaló a los grandes comercializadores por la situación: “Estos sectores están tratando de volver a un pasado al cual, la inmensa mayoría de los argentinos no queremos volver. Los formadores de precios son las grandes cadenas, los grandes comercializadores. Ellos son los que imponen los precios y los que marcan los precios” y aconsejó: “Lo que nosotros tenemos que hacer como militantes y con la responsabilidad que tenemos algunos compañeros en distintos órdenes del estado nacional, municipal o provincial, es salir a controlar esos precios intentando que comprendan que no es por el camino de aumentar por donde se va a lograr estabilizar el país. El país se estabiliza con una cadena de producción para seguir aumentando los puestos de trabajo. Creo y estoy convencido, de las maniobras de ciertos sectores que llegan con una propuesta histórica, propuesta que ya conocemos de sobra, donde el neoliberalismo plantea volver a las políticas de los ajustes. Bueno, nuestra Presidenta lo dijo claramente y nuestro compañero intendente también, nosotros a ese pasado no queremos volver”, finalizó.
////////////////////////////////////////////////////////////////////
Rolleri: “Debemos satisfacer las demandas de los vecinos”
El presidente del bloque del FpV en el Honorable Concejo Deliberante de La Matanza, Ricardo Rolleri, se refirió a las expectativas por el nuevo período de sesiones del legislativo que se iniciará en abril. Además, mostró su preocupación por varios temas, entre ellos, los cambios en el gabinete y el permanente aumento de precios.
En el marco del encuentro realizado por el PJ bonaerense en Santa Teresita, el jefe de la bancada de los ediles oficialistas se refirió a los pases de algunos intendentes y legisladores hacia el partido de Sergio Massa. En ese aspecto sostuvo que “siempre hay secuelas después de una elección. Son consecuencia de la elección del año pasado que se van expresando. Pero lo que respecta a La Matanza está todo muy tranquilo. El bloque está unido, estamos bien”, y adelantó que “vamos a empezar a trabajar en el mes de marzo armando las comisiones del Concejo y acompañando un poco la actividad política; pero política en grande, que no significa hablar de candidaturas ni de preparativos para el 2015”.
En ese contexto, el jefe de bloque bregó por satisfacer las demandas de la ciudadanía: “Hablamos de la política en función de acciones pensando en la gestión ¿verdad? pensando en la gente. Creo que en ese sentido hay que trabajar, la gente quiere ver eso ¿no? “, se preguntó. “Ya político fue el año pasado. Bueno, ahora vamos hacia el 2015, vamos a tratar este año de gestionar y darle prioridad a los reclamos y necesidades de la gente”.
Las expectativas en el HCD
Además, Ricardo Rolleri, mencionó las prioridades a tratarse durante este año en el poder deliberativo: “El Concejo va a reunirse en abril en ordinarias. Hay muchos despachos de comisión pendientes, tanto en las comisiones y despachos que provienen del departamento ejecutivo. Tenemos mucha expectativa con el año legislativo que se inicia y vamos a escuchar atentamente el mensaje del intendente. Las prioridades son profundizar las acciones que se vienen haciendo, en cuanto a las obras y a las conquistas para nuestras comunidades”.
En tanto, calificó el trabajo hecho y las correcciones por venir: “En La Matanza anduvimos bien. Aunque siempre hay cosas que corregir, cosas que mejorar. Ese es el desafío y en ese sentido hay que trabajar. Me parece que esta reunión del PJ bonaerense de hoy (por el sábado) se orienta un poco en ese aspecto, a escuchar la opinión de los compañeros sin censura y que todos puedan hablar. Sé que vamos caminando hacia las correcciones y las mejoras de las acciones”, puntualizó.
Aumento de precios
Rolleri opinó además sobre el aumento de precios: “Nosotros estamos preocupados por el poder adquisitivo de la gente en este momento. Esperemos que las reuniones de paritarias compensen a los trabajadores y que se mantenga el poder adquisitivo”. Asimismo, remarcó las preocupaciones de los matanceros describiéndolas como “históricas”. El jefe de la bancada del PJ señaló directamente dos temas primordiales: “El de la seguridad y el tema de mantener las fuentes laborales”. Aunque a su criterio, dentro de las preocupaciones, merece más relevancia el comienzo de clases. Al respecto, consideró que “los chicos que empiezan el colegio, esa es la inquietud de este momento. La que más angustia a la comunidad. Todas las familias tienen un chico en su casa, si no es el hijo es el nieto o el sobrino. Me parece que ahora está un poco enfocado en que las clases comiencen y que los chicos puedan ir a la escuela con todos los elementos, esas son las prioridades de estos días”.
Los cambios en el gabinete
Como consecuencia de los resultados electorales se produjeron cambios en todas las esferas políticas del gobierno de La Matanza. Algunos fueron solo enroques. Sobre el particular, se mostró conforme al referir que: “todo cambio siempre genera una expectativa y a veces los cambios también oxigenan las acciones y generan una nueva oportunidad. Yo creo que hay compañeros con experiencia y con capacidad para desempeñarse en las distintas responsabilidades y disponen del tiempo y la exigencia de excelencia en el cumplimiento de las tareas. Hay que asumir los cargos conscientes de que es una responsabilidad grande, en cualquier función que se asuma y estar a la altura de las circunstancias”. Y aclaró que la función siempre debe ser en beneficio de los vecinos: “Hay que responder a la comunidad, atendiendo a los vecinos, a las sociedades de fomento, a las entidades que traen problemas todos los días; distintos, de cada uno, propios de su localidad ¿verdad? y La Matanza es tan extensa que son muchas las problemáticas, así que hay que estar atento a estos reclamos, a estas inquietudes y a estas necesidades de los vecinos”.
Para finalizar, en cuanto a los nuevos funcionarios, mostró su conformidad al indicar que “los compañeros que asumen nuevas responsabilidades como el compañero Orsingher, en la Secretaría de Protección Ciudadana, o el compañero Claudio Grasso en Gobierno, son compañeros que están preparados, tienen formación y esperemos que respondan a las expectativas que se han generado en todos nosotros”.
concejal RICARDO ROLLERI
YA QUE ESTA VIO, SE ACUERDA DE SUS DICHOS EL 30 DE DICIEMBRE DEL 2012 !!!!!!
“TRAIGO LA PALABRA DEL INTENDENTE FERNANDO ESPINOZA, Y RESCATAREMOS EL EDIFICIO DE CEMEFIR
PARA LA COMUNIDAD “