Número de edición 8481
CABA

Reclamo en defensa de la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte

Costanera. Reclamo en defensa de la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte.
Costanera. Reclamo en defensa de la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte.

La comunidad académica lanzó un comunicado para denunciar un proyecto inmobiliario en el territorio y el accionar del Gobierno de la Ciudad.

La preservación y el cuidado de los espacios verdes consiste en un aspecto clave para mantener el equilibrio y reducir los efectos negativos que los seres humanos generan a la naturaleza y al planeta.

En este aspecto, resulta clave implementar medidas para defender estos espacios naturales y garantizar su subsistencia de manera tal que sea beneficioso para el planeta en sí mismo y para las diferentes especies que lo habitan.

En ese sentido y de acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, desde el Centro de Estudiantes de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (CECEN) y la comunidad académica sostienen un reclamo de protección a la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte.

Detalles del conflicto

Desde CECEN junto a estudiantes de todas las facultades de la Universidad de Buenos Aires, docentes, gremios y organizaciones ambientales sostienen un reclamo por un proyecto de “avanzada inmobiliaria del Gobierno de la Ciudad”.

En ese aspecto, desde la comunidad académica que elevó el reclamo manifestaron que “la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte tiene 18 hectáreas de área protegida junto al río, que son titularidad de la UBA, pero que son co-gestionadas junto al

Gobierno de la Ciudad”.

A través de un comunicado, quienes llevan adelante la denuncia señalaron: “Lamentablemente, la administración del Gobierno de la Ciudad replica en Ciudad Universitaria lo mismo que hemos observado en la Reserva de Costanera Sur o en el Jardín Botánico”

Precisiones de la denuncia

En sintonía con lo planteado anteriormente, desde el grupo que pide por la protección del terreno denunciaron que se “están maquillando las obras como ‘necesarias’ por dotar de infraestructura que había acuerdo con construir (baños, sitios de descanso o lugares con sombra), pero luego se avanzan con otras intervenciones”.

“Entre estas intervenciones se encuentran estructuras para locales gastronómicos que dejan a la luz lo que quiere hacer el Gobierno con la Reserva Universitaria: gestionarla como parque o plaza más y errando en el enfoque de su uso”, cuestionaron desde CECEN en el documento publicado.

En sintonía con lo desarrollado, el informe subrayó: “La comunidad universitaria no está de acuerdo con bares o locales gastronómicos en una Reserva Ecológica, por su inevitable impacto sobre la fauna y flora que habita la Reserva, y porque no queremos que termine en concesiones para grandes cadenas con precios elevados que no generan ningún beneficio a la comunidad como ya pasó en otras oportunidades”.

“Tampoco estamos de acuerdo con bicisendas construidas sin tener en cuenta la biodiversidad, ni que se gestione el área protegida con prepotencia, sin utilizar los canales institucionales de comunicación y sin escuchar a lxs especialistas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales”, amplió la comunidad académica.

En consonancia con lo mencionado, desde el grupo que lleva adelante la denuncia reafirmaron: “Queremos una Reserva abierta a la comunidad, para ser disfrutada pero sin atropellar a quienes defendimos este espacio durante décadas”.

En plan de lucha

En concordancia con lo expuesto, el comunicado facilitado a este medio expuso y cuestionó que “el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está construyendo un bar (aunque anunciaron que estaban planificados dos al menos) en la costa de la Reserva”.

“No se hizo un Estudio de Impacto Ambiental y se usa al ya famoso y también polémico código urbanístico como un comodín a conveniencia de unos pocos”, criticaron desde el Centro de Estudiantes de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA (CECEN) y la comunidad académica que acompaña el reclamo.

En esa línea y ante la continuidad de la denuncia, el grupo que defiende la protección y el cuidado de la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte dio cuenta de las medidas que tomarán para seguir con la defensa del territorio y que sus reclamos sean atendidos.

En ese aspecto y ya a modo de conclusión, manifestaron y remarcaron que “estudiantes, graduadxs, nodocentes e investigadores de las Facultades que habitan Ciudad Universitaria al enterarnos de estos manejos, nos organizamos y movilizaremos en consecuencia”.

Fuente fotografía: telam

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior