
Entrevistada en No Te Duermas,el ciclo radial producido por Diario NCO y Periódico SIC para Radio Hexa, la periodista y vecina de Ciudad Evita brindó detalles del nuevo intento de usurpación que se produjo en el predio de la Reserva Natural de esa localidad el viernes 1 de septiembre. Según indicó, la acción fue planeada en el interior del barrio Tierra y Libertad. También recordó que hay una causa judicial por una persona que vende los terrenos de espacio protegido. “Los vecinos somos los más débiles en todo esto”, lamentó.
Unas 350 personas protagonizaron el viernes 1 de septiembre un nuevo intento de toma de tierras pertenecientes a la Reserva Natural de Ciudad Evita. Una vez que la policía se dispuso a desalojar el lugar se produjeron incidentes que luego se trasladaron a la Comisaría y como saldo hubo 23 personas detenidas.
Inmediatamente, comenzó a circular un vídeo en el que se observaba el accionar de los efectivos policiales que llevaron adelante el operativo ya no en el predio, sino en el interior del barrio Tierra y Libertad, lo que generó el repudio de varios sectores por la violencia ejercida por la policía.
Daisy Rendo Gadea es periodista y forma parte de los vecinos que bregan por la defensa de la Reserva Natural. La mujer explicó cómo vivieron este nuevo intento de ocupación de los terrenos pertenecientes al espacio verde.
“Ya hemos tenido tomas cruentas a lo largo de estos años, pero esta fue muy organizada directamente desde varios sectores”, indicó la vecina. Según detalló: “el eje se dio en El Pindo y La Mulita. Desde allí entraban muy organizadamente no dejando accionar a la policía”.
En tanto, Rendo Gadea criticó el proceder de la Justicia. “Esto no hubiera existido si el fiscal, que ya viene actuando desde hace tiempo, hubiera firmado la orden de desalojo inmediato a las 3 de la tarde, pero la firmó a la madrugada siguiente. El poder judicial tiene que hacer un mea culpa de estas cosas”.
Las largas horas transcurridas sin que se emitiera la orden de desalojo provocó, según relató la periodista, que cada vez lleguen más personas al predio. “Iban llegando usurpadores en autos de alta y media gama, camionetas cargadas con chicos y mujeres. Esto lo vimos los vecinos”, aseguró.
Una problemática con “varias patas”.
Según contó la periodista, fue el encargado de un merendero del barrio Tierra y Libertad el que se atribuyó la organización de la toma ante la propia Justicia. “Exige las tierras para ampliar el barrio”, señaló. Ahora bien, Rendo Gadea remarcó que cuando se inicia el desalojo, quienes estaban ocupando el predio “huyeron hacia el barrio” y en ese contexto se produjeron las imágenes difundidas en el cuestionado video.
Simultáneamente, otro grupo intentó tomar el sector de la Reserva Natural conocido como el Bosquecito. “Fue una conjunción, no sé si todos juntos y organizados”, remarcó la vecina que además hizo hincapié en que la problemática “tiene varias patas”.
Y es que a los intentos de toma de los terrenos del predio, se le suma el accionar ilegal de una persona que inició un juicio por usucapión y aunque no hay sentencia alguna sin tener la titularidad de los terrenos, los vende y además está construyendo medianeras y coloca alambrados.
Daisy Rendo Gadea recalcó que los vecinos vienen solicitando a la Justicia que estos muros sean derribados. “Si el fiscal no firma, está avalando que dentro de una reserva alguien que no es propietario venda los terrenos”, denunció.
Ahora bien, aquellos que compran esos terrenos, aunque haya sido de manera ilegal, quieren acceder a los terrenos que estiman que les corresponde. Y de esta manera, lejos de ser protegida, la Reserva está en una situación de vulnerabilidad absoluta.
“El viernes para poder tomar las tierras quemaron árboles, entraron máquinas. Fue tremendo”, contó la periodista, que además agregó que hubo 5 detenidos por la toma de la reserva y otros 18 por incidentes en la comisaría. “La mayoría tiene antecedentes”, aseveró.
“Hasta acá llegamos”
Rendo Gadea remarcó que los vecinos le piden a la Justicia que actúe para que estos intentos de toma no se repitan, ya que por usurpaciones anteriores la reserva fue perdiendo terrenos.
“Hay varios barrios que ya están constituidos y allí entendemos que es un punto de no retorno. Lo que no queremos es que se ocupe lo poco que queda de Reserva. Hasta acá llegamos”, manifestó la vecina de la zona.
La problemática de la falta de vivienda se mezcla con la defensa de un espacio natural y termina enfrentando a ambas partes. Daisy Rendo Gadea contó que fueron agredidos por quienes participaron del intento de toma y que frentistas del lugar fueron amenazados de muerte. “Nos identifican los autos, saben quiénes somos”, alertó.
El acuerdo tampoco es posible con el proyecto de construcción de un polideportivo en el lugar. “Es resistido tanto por los vecinos que protegen la reserva, como por quienes quieren ese espacio para construir viviendas. Es muy difícil ponerse de acuerdo expresó la periodista.
Sobre los organismos que tienen injerencia en los terrenos, Daisy Rendo Gadea explicó que “los dominios de los terrenos son del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) de la Autónoma de Buenos Aires”, como así también del Municipio de La Matanza.
“También tiene injerencia la Nación, que debería intervenir con una ley que proteja el espacio pero no lo hace. Tenemos la ordenanza pero no se respeta. Los vecinos somos los más débiles en todo esto”, lamentó la comunicadora.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco