
En una nueva emisión de “No Te Duermas” en Hexa Radio, de 10 a 12, en coproducción con Periódico SIC y Diario NCO, se entrevistó a Sergio Bogochwal, integrante del Frente Vecinal.
Por Paula Tevez Varela
paulatv56@gmail.com
En el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio de 10 a 12, se conversó con Sergio Bogochwal, participante del Frente Vecinal, quien reveló sus impresiones sobre los resultados de las elecciones y su futuro político.
Sobre la elección de su lista que como precandidata en las PASO a Patricia Cubría, planteó: “Muy contento y orgulloso por todo el trabajo que se hizo. No es poco conseguir que 110.000 vecinos y vecinas terminen votando a un espacio político, en su primera elección no hay que tener en cuenta eso también y después de un arduo trabajo, obviamente teníamos expectativas como todos, y eso nos ilusionaba”.
“De las caminatas, de las recorridas por los barrios uno se lleva el apoyo y también los problemas, que era lo que faltaba. No era solamente la ilusión de ganar por conseguir un cargo, también de cambiar ciertas cosas que nuestros vecinos nos pedían, entonces esa era la mayor ilusión, no se pudo, pero seguiremos trabajando y luchando para tratar de que esos problemas, demandas que fuimos recogiendo en cada uno de los barrios encuentre una solución”, enfatizó.
Para Bogochwal lo positivo es que, como espacio político, construyeron un colectivo con mucha capacidad, gran territorialidad, destacados cuadros y numerosos sectores políticos que se fueron complementando y conociendo mutuamente. Comentó que ha conformado un espacio muy interesante y le ve un futuro prometedor en La Matanza.
La complejidad de las elecciones en La Matanza
En relación con los desafíos enfrentados durante la jornada electoral, indicó que “no es fácil. En algunos sectores de La Matanza es más complejo que en otros. En mi caso particular estuve casi todo el día en la escuela de Lomas del Mirador y me encontré con una estructura que en algún punto me sorprendió”.
“Nosotros con mucho esfuerzo llegamos a asentar fiscales en todas las mesas, pero en el transcurso de la mañana se fueron sucediendo, sobre todo en las primeras horas, muchos problemas con nuestra boleta sobre todo hacia el sur del distrito y gran mayoría de las urnas sobre todo en el sur del distrito no había boletas de Patricia, algunas complicaciones con fiscales que no dejaban ingresar a las escuelas”, declaró.
En este sentido agregó que “son horas que se van perdiendo, que eso obviamente eso significa muchos votos, pero bueno más allá de eso todos los compañeros y compañeras hicieron un gran trabajo y ahora esto nos tiene que servir de experiencia para poder seguir laburando y ver qué es lo que tenemos que corregir y que nos falta para poder ser más competitivos todavía”.
Sobre los fiscales de La libertad avanza, confesó: “Se veía que reponía mucho, uno quizás a veces no sabe a qué atribuirlo. Pero la sorpresa fue cuando se abrieron las urnas. Creo que nadie hasta ese momento nadie lo esperaba y también esa boleta violeta entrabas al cuarto oscuro y se veía, sobresalíapor sobre todo el resto. Cuando empezaron a salir de la urna ya todo lo demás paso a segundo plano”
“Era un panorama muy preocupante empezaron a llegar los mensajes, la preocupación ya pasaba por otro lado no se trata solamente de la patria chica, sino de nuestro país que ya para nuestra forma de ver corre peligro con un presidente así”, expresó.
El llamado a la unidad
Ante el interrogante sobre si su bloque continuará con el trabajo, anuncio que nunca detuvieron el trabajo, tuvieron algunos días de descanso, pero su frente realiza reuniones y actividades permanentemente. El fin de semana hubo actividad también en Virrey del Pino, la semana anterior en González Catán.
También mencionó la autocrítica dentro del Frente Vecinal, sostuvo: “Nos llevamos una sorpresa en el primer cordón, nos fue muy bien, que fuimos muy competitivos y en ese sentido me parece que ha sido en lo que coincidimos todos es que fue vital un espacio como el obispado, personas cercanas a la iglesia o cercanas a la universidad, que participaron del espacio y como para penetrar el primer cordón que le cuesta mucho al peronismo”.
“Hay que analizar por qué se dio esto si fue un tema de no acompañamiento o que faltó un poquito más de empuje en esas zonas que nosotros quizás veíamos un gran acompañamiento, pero en algún aspecto se descuidó ese sector por hacer un poco de campaña en el primer cordón en algún momento. Después sobre el final de la campaña se retomó mucho esa agenda en el sur del distrito, pero quizás puede ser que se haya descuidado un poco y eso pudo haber influido algo”, reconoció.
En cuanto al apoyo a Espinoza, Bogochwal afirmó que su partido formará parte de Unión por la Patria y apoyará la boleta completa, a pesar de las diferencias internas. Subraya que le parece lógico que muchos integrantes de su partido no apoyen a actual intendente luego de haber recibido amenazas.
“Me parece que en este momento hay algo superior a una interna política, a un espacio, que es la defensa de los intereses de nuestro pueblo y de nuestro país. Me parece que acá lo fundamental es salir a militar a Sergio Massa que va a ser la mejor manera de lograr una victoria en todos los ámbitos”, concluyó.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco