
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO, se entrevistó a Raúl Ludueña, precandidato a primer diputado nacional por la Corriente de Pensamiento Bonaerense (CoPeBo), un partido con fuerza política que busca un cambio en La Matanza.
Por Melanie Aylen Ibarbuden
melanieibarbuden@yahoo.com.ar
En el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio, de 10 a 12, se dialogó con Raúl Ludueña, miembro del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines de la Zona Oeste (SEOCA) y precandidato a diputado nacional por CoPeBo, quien habló del partido político al que pertenece, su relación con Fernando Espinoza, la situación en algunos distritos de La Matanza y las próximas PASO.
Raúl Ludueña, precandidato a diputado nacional por CoPeBo, trabaja en la política desde el año 1999. “En ese año jugamos fuertemente con Alberto Balestrini para que llegue a ser el hombre de La Matanza y después el camino nos fue llevando por diferentes movimientos”, comenzó Ludueña.
La decisión de que Alberto Balestrini sea candidato a intendente y Rubén Ledesma a legislador provincial en aquel momento fue de Eduardo Duhalde. Según las palabras del entrevistado, “aceptamos esas reglas de juego, no las compartimos y en el 2003 salimos de vuelta a jugar en una interna feroz y nos tocó perder aunque seguimos acompañando”.
Asimismo, el precandidato a diputado nacional añadió que “desde ese año veníamos jugando con nuestra estructura como CoPeBo. Su creación nos dio otro margen de negociación y discusión que es el que queremos para toda la provincia de Buenos Aires y toda la Argentina: la discusión permanente, no armar listas a dedo para que no participes ni te expreses”.
rd
Su relación con Fernando Espinoza
Frente a la consulta de sí está peleado con Fernando Espinoza, intendente del partido de La Matanza, el político detalló: “No estamos peleados, tenemos diálogo. Lo conozco desde que él era chófer de Alberto Balestrini y yo lo era de Rubén Ledesma. Yo andaba con Rubén para todos los lados y después nos juntábamos los cuatro”.
Los cuatro políticos proyectaban juntos una Matanza distinta. Sin embargo, solo Espinoza y Balestrini alcanzaron un puesto para poder trabajar en ello. “Nosotros nos quedamos en la puerta del sueño y ellos, Espinoza y compañía, siguieron adelante. Todavía seguimos con la intención de ver una Matanza distinta”, señaló Ludueña.
A su vez, Ludueña aseguró: “Desde el año 1999, cuando compartíamos militancia, hasta hoy todo sigue igual, capaz por caminos distintos, pero en algunas elecciones nos hemos acompañado”.
Sin embargo, a pesar de su buena relación con Fernando Espinoza, el político admitió que “a la hora de plantear una Matanza distinta y de sentarnos a discutir no pudimos cerrar acuerdos de los que nosotros pretendemos y creemos que merecemos por la historia y el trabajo que tenemos en el municipio”.
El CoPeBo frente a los partidos de la oposición
Las condiciones económicas en la Provincia de Buenos Aires no son las mismas para todos los partidos políticos, como es el caso del CoPeBo, cuyos miembros del partido se presentan como una fuerza que viene a discutir y procesar la palabra en igualdad de condiciones de libertad.
Frente a la consulta de sí coincide con la oposición sobre el “desgaste” del mandato de Espinoza como intendente, el político declaró: “Comparto algunas cosas y otras no. Todo tiene un proceso, una etapa y hoy La Matanza está muy desgastada, le falta llegar a muchos sectores y está todo muy descuidado”.
A su vez, según las palabras del entrevistado, “somos consecuentes del desarrollo económico y social de la Argentina y de la provincia de Buenos Aires. La Matanza necesita un cambio estructural muy fuerte y tenemos muchas ideas, como en su momento las propuso Rubén Ledesma, líder del partido”.
Además, el entrevistado indicó que “hay muchas leyes que Ledesma presentó y después las han desarrollado desde el municipio de La Matanza. Experiencia legislativa tenemos, al igual que tenemos mucha fuerza de trabajo y ganas de seguir creciendo”.
Las expectativas de Raúl Ludueña para las próximas PASO
Frente a la pregunta de qué dependerá un triunfo de CoPeBo en las elecciones el entrevistado aseveró: “Va a depender de la gente. Muchos me plantean que algunas zonas no están siendo atendidas, sufren inundaciones, están situaciones de pobreza, otros lugares no tienen servicios básicos… Hay que empezar a armar de nuevo a La Matanza, de atrás para adelante”.
También se refirió a algunas localidades de La Matanza en donde estas problemáticas son más notorias. “Nos gustaría una Matanza distinta, porque tiene un potencial terrible y no está abocado al cambio. Se hizo mucho pero se quedó en la mitad del camino. Tenemos la fuerza y las ganas de cambiar la historia, de darle el empuje a La Matanza que realmente se merece”., enfatizó.
Retomando la problemática, Ludueña manifestó que “queremos trabajar sobre eso, tenemos proyectos y un equipo de trabajo. Sabemos cuáles son las necesidades de la gente porque somos de La Matanza. Venimos haciendo desarrollo y planificación social hace muchos años pero no lo hacemos muy popular porque no somos el oficialismo”.
Por último, el político recalcó: “Nos gustaría una Matanza distinta, porque tiene un potencial terrible y no está abocado al cambio. Se hizo mucho pero se quedó en la mitad del camino. Tenemos la fuerza y las ganas de cambiar la historia, de darle el empuje a La Matanza que realmente se merece”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco