
La seccional local del gremio que nuclea a los profesionales de salud de distintas especialidades, técnicos y enfermeras de los hospitales públicos de la provincia y salas de atención primaria, se pronunció en un documento manifestando su rechazo al acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato de Municipales que conduce Daniel Troncoso.
El nuevo gremio de salud viene solicitando el reconocimiento por parte del Municipio para ser parte en las negociaciones paritarias. Hasta la fecha no han sido atendidos por las autoridades municipales. Transcribimos el documento publicado.
PETITORIO
Los/as Trabajadores/as del Sistema de Salud Publica Municipal de La Matanza, frente a la situación crítica que presenta hoy solicitamos que se deje de difundir información falsa sobre los acuerdos paritarios y que se resuelvan de forma urgente nuestros reclamos.
Por medio del presente hacemos público que el aumento difundido por el Ejecutivo Municipal en distintos medios, haciendo referencia a un incremento salarial del 116% en lo que va del año, es completamente FALSO.
En la realidad este aumento representa aproximadamente un incremento de $5000 al sueldo básico, más una suma no remunerativa que viene a engrosar la lista de bonificaciones que se dan de manera informal y que no llegan a favorecer los magros ingresos de jubilados trabajadores monotributistas.
Exigimos la reapertura de paritarias con verdadera representación de las bases, recomposición salarial: salario básico = canasta básica, nombramientos de interinatos en todas las vacantes de los planteles básicos, apertura de concursos, cumplimiento de la Carrera Profesional Hospitalaria y Carrera Administrativa Municipal, pase a planta de monotributistas y temporarios. Basta de persecución a los trabajadores, contratación de personal y apertura inmediata de la guardia de pediatría del Hospital del Niños y de la sala de internación pediátrica del Hospital T. Germani y guardias de Centros de Salud. Cumplimiento total de la Ley 14.656: estabilidad, recategorizaciones y antigüedad.
¡Reclamamos soluciones urgentes!
Invitamos a los/las compañeros/as en sus lugares de trabajo a fortalecer la lucha por una salud de calidad para el pueblo matancero con dignidad para sus trabajadores y trabajadoras.
CICOP – SECCIONAL MUNICIPALES DE LA MATANZA
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.