La inflación de julio fue del 1,7 por ciento
De acuerdo al Indec, los precios aumentaron 1,7 por ciento el mes pasado, por lo que el índice superó al incremento de junio y complica el cumplimiento de la meta oficial de inflación.
Como lo predecían las mediciones privadas, el índice de precios que releva el Indec mostró una tendencia alcista para la inflación: en julio, la suba de precios fue de 1,7 por ciento y superó al incremento de 1,2 por ciento de junio. Así, en los primeros siete meses del año, se acumuló un alza de 13,9 por ciento.
La suba de 1,7 en julio corresponde al nuevo IPC nacional que el organismo comenzó a publicar el mes pasado, pero el relevamiento para el área metropolitana de Buenos Aires, lo que incluye al Conurbano bonaerense, registró un incremento superior, de 1,8 por ciento.
El aumento acumulado contra julio de 2016 llega al 21,5 por ciento, más de cuatro puntos por encima del objetivo de precios oficial, que ronda el 17 por ciento.
El aumento acumulado contra julio de 2016 llega al 21,5 por ciento, más de cuatro puntos por encima del objetivo de precios oficial, que ronda el 17 por ciento.
Los rubros que más influyeron la suba de precios de julio fueron la cuota de la medicina prepaga, el ajuste en los combustibles y, por las vacaciones de invierno, los restaurantes y la recreación.
En contraste, para el Indec los precios de la indumentaria y el calzado anotaron una caída interanual en todas las regiones por las liquidaciones de la temporada otoño-invierno.
En tanto, el denominado IPC núcleo del Indec, que excluye las variaciones de los precios regulados y estacionales, marcó el mes pasado un alza de 1,8 por ciento. Desde comienzos de año, llegó a 12,6 puntos.