
El Sindicato de Trabajadores Caninos sostiene el pedido por una mayor cantidad y condiciones óptimas de estos espacios destinados a las mascotas ante la llegada de las temperaturas más altas
Uno de los aspectos principales para preservar la salud está ligado con mantener una constancia en la hidratación tanto en el caso de las personas como de los animales, principalmente en las especies domésticas que dependen del cuidado que le proporcionen los humanos.
En este contexto cabe destacar que no solamente es necesario cuidar de la hidratación de las mascotas en el marco del hogar sino que también resulta importante prestar principal atención y cuidado hacia las mismas, particularmente en las actividades de paseo.
En ese sentido, Diario NCO tuve una oportunidad de dialogar con el secretario general del Sindicato de Trabajadores Caninos, Matías Tomsich, para conocer más detalles del reclamo que todavía llevan adelante ante la falta y las “malas condiciones” de los caniles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
Detalles del caso
En lo que respecta a la problemática, el sindicato de trabajadores caninos lanzó e impulsó una campaña en la plataforma digital change.org para visibilizar la situación y las condiciones en las que se encuentran estos espacios destinados a las mascotas.
Asimismo, otro de los objetivos principales de la medida mencionada tiene que ver con lograr juntar firmas por parte de la comunidad para así también poder sumar el acompañamiento necesario y conseguir obtener una respuesta por parte de las autoridades gubernamentales ante un reclamo que ya lleva bastante tiempo.
Mientras tanto y en lo que respecta a los detalles del tema, la entidad citada anteriormente presentó un informe en el que dieron cuenta de que en la Ciudad de Buenos Aires se registraron más de 600 mil perros y la cantidad de caniles solo supera los 50.
En este contexto, si bien últimamente se inauguró un canil en el Parque Ferroviario en el barrio porteño de Palermo, esta era una obra que el sindicato reclamaba desde hace tiempo. Sin embargo, más allá de esta inauguración, la problemática persiste y el número de caniles existentes todavía no se condicen con la población canina que registra un aumento considerable.
En este punto, cabe informar y puntualizar que un canil se constituye como un espacio destinado al descanso y el entretenimiento de las mascotas. Por esa razón, resulta primordial que estás estructuras cuenten con las condiciones primarias esenciales (agua, rejas y puertas, entre otras) que permitan garantizar la seguridad de los perros en la vía pública.
La problemática y sus principales aspectos
En relación a las condiciones de los caniles y el reclamo que llevan adelante, Tomsich planteó y cuestionó que “la situación es mala y por ejemplo hay caniles que nunca tuvieron agua”.
“Hay caniles que hace años que no tienen agua y otros en los que se cortó hace poco, sea por falta de suministro o porque se robaron la cañilla”, advirtió y remarcó el entrevistado.
En este punto, el representante de la entidad que nuclea a los trabajadores y trabajadoras caninos, cuestionó la falta de implementación de medidas para resolver dicha problemática.
Riesgo de vida
En sintonía con lo expuesto anteriormente, el secretario general del sindicato alertó e hizo hincapié en los peligros que ésta situación puede suponer para las mascotas de los vecinos y las vecinas.
“Ésto no se resuelve y los perros necesitan estar hidratados y sombra”, manifestó y resaltó el entrevistado en lo que concierne a la importancia de establecer medidas al respecto en cuanto a las condiciones de los caniles en los barrios porteños.
A su vez, Tomsich mencionó un ejemplo de las consecuencias fatales que pueden ocurrir en caso de que las mascotas no cuenten con el agua necesaria para su organismo en los momentos de paseo y así alertó que “los perros como los bulldogs francés, pugs, bóxer si no tienen buena hidratación pueden a morirse”.
Los antecedentes de un problema histórico
Por otro lado y en consonancia con lo señalado sobre rl tiempo que el organismo lleva adelante el reclamo para que las autoridades gubernamentales tomen medidas con respecto a la situación de los caniles, el entrevistado dio cuenta de algunas consecuencias fatales que tuvieron lugar ante la falta de tales acciones.
En ese sentido, el representante del Sindicato de Trabajadores Caninos, recordó casos de gravedad que ocurrieron anteriormente a raíz de la falta de condiciones en los caniles.
“Han pasado varios casos, lamentablemente, de perros que murieron por golpes de calor y una de las causas es la falta de agua y otra la falta de sombra”, lamentó y criticó el entrevistado.
Al respecto de esta situación, Tomsich manifestó y subrayó que “no queremos que este verano se repita y moos parece que un canil sin agua no tiene no tiene razón de ser”.
En este aspecto, el referente del organismo que agrupa a los trabajadores y trabajadoras caninos volvió a hacer hincapié en la importancia de que las autoridades gubernamentales de la Ciudad instalen mayor cantidad de caniles como así también mejore las condiciones y la estructura de los existentes.
Medidas y acciones a implementar
Tal como se mencionó anteriormente, desde el organismo hicieron un llamado a la comunidad para que dejen su firma y lograr que se promulgue el proyecto de Ley 2593-2020 que presentaron ante la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para que en todas las plazas de la Ciudad haya un canil.
“Es necesario crear espacios para que nuestros perros puedan jugar y socializar entre ellos, en forma segura, donde puedan hidratarse y descansar luego de una larga caminata“, aseguraron y subrayaron desde la entidad.
En ese sentido y ya para finalizar, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Caninos manifestó y remarcó que “si la situación no se resuelve vamos a tomar acciones directas, trabajando por fuera en los caniles en las plazas y sino movilizar a cada comuna y al Gobierno de la Ciudad para que entiendan que pedimos por el bienestar de nuestros perros”.
Fuente fotografía: petslife.com.mx, municipalidaddesalta.gob.ar y chilango.com
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Jorge es mi nombre y en la Plaza Gurruchaga No hay canilla, y ya no se donde reclamar, soy arquitecto hay superficie de sobra para realizarlo, estan todas las actividades para humanas, pero no para animales
Podran reclamar
Muchas gracias