Número de edición 8481
La Matanza

F.R.I.D.A: Los sueños perdidos ¿O crónica de una muerte anunciada?

 

F.R.I.D.A: Los sueños perdidos ¿O crónica de una muerte anunciada?

Hoy: Carta abierta a la comunidad matancera

Buenas tardes querida comunidad, hoy con mucho pesar, les informo, que gracias a la decidía, inoperancia y desinterés demostrado por el gobierno del Ingeniero Mauricio Macri (Solo para ricos) y la gobernadora María Eugenia Vidal, como le dicen “Heidy en el país de las maravillas y el verso”, Nuestra Fundación cierra sus puertas dedicadas a recuperar chicos de las adicciones. Se cansaron de ningunearnos, ignorarnos y ponernos cuanta traba burocrática pudieron. De corazón les digo que se pueden ir a las casas de sus respectivas madres que los parió. Nos mienten y ningunean como quieren. Un tipo que nació en cuna de oro y no conoció el hambre mal puede sentir algo por el prójimo, y una mujer que pone cara de yo no fui y se baña en mentiras, mal puede cumplir con promesas.
Nombraron  gabinetes maquiavélicos que vinieron a acentuar la división entre pobres y ricos, borrando a la clase media trabajadora.

ADIÓS A TODOS Y GRACIAS POR VUESTRO APOYO.

JORGE RAGUSA
PRESIDENTE DE F.R.I.D.A
ANTECEDENTES

F.R.I.D.A : Una Luz de Esperanza

La problemática de las adicciones, se quedó a vivir definitivamente en el distrito, con las consecuencias que semejante flagelo trae aparejado, la enfermedad gradualmente se transforma en familiar, y a esta altura puede considerarse ya como social.

Frente al avance arrollador del trafico y el consumo pocas resistencias parecen levantarse desde el Estado, y si alguna que otra, experiencia de recuperación de los afectados, que termina más en un comercio floreciente, que en una comunidad terapéutica de buenos resultados.

Entrevistamos a Jorge Ragusa, creador y Presidente de la única Fundación en La Matanza y una de las pocas en la Provincia dedicada a la recuperación de Infanto Juveniles con problemas de adicciones.

¿Que es FRIDA y como nace?    

                

“Somos  un grupo de familiares de adictos/as recuperado/as, profesionales de la salud y docentes con especialidad en oficios que hemos decidido ser gestores de una opción  diferente para la recuperación  de nuestros seres queridos. Quienes se acerquen a nosotros pidiendo una ayuda para encaminar sus vidas, recibirán herramientas que los ayudaran a contrarrestar los riesgos de recaída, tanto para  los pacientes como así también sus familiares, ya que la adicción es una enfermedad de la que se recupera pero no se cura, por lo que nos acompañará durante toda nuestra vida. Nuestra ONG  nace desde la necesidad de brindar a la sociedad una nueva opción  para la recuperación de las adicciones, con profunda vocación y profesionalismo, brindamos una mirada desde el haber recorrido el camino para la recuperación de adicciones, con un inmenso sentido de lo humano, y lo espiritual, pilares que nos dan paso a tratar al adicto en un todo y devolverlo a la sociedad  portando herramientas que le permitan  hacer del día a día  una batalla justa y no una guerra desigual”.

“Cerca del cielo

Después de firmar convenios con El Círculo de Suboficiales Retirados de la Policía Federal, vincularse con el SEDRONAR y acordar con la UNFLO (La Universidad de Flores) un convenio de mutua colaboración, alcanzó una enorme satisfacción cuando una de sus más importantes colaboradoras ad-honoren, la  Lic. Mariela Argañaraz con especialidad en área de adicciones, hizo llegar en mano al Santo Padre una carta del Presidente de FRIDA, solicitándole su bendición para el proyecto, a la vez que sucintamente lo ponía al tanto del mismo.

“En el Infierno

Miles de pesos perdidos por la familia iniciadora y algunos colaboradores, en servicios donaciones, bonos de colaboración, horas de trabajo etc… Cientos de horas desperdiciadas en trámites para lograr una inmaculada y completa conformación jurídica y contable (Como muy pocas en la Provincia de Buenos Aires) Tal vez la única en todo el País con los equipos para el tratamiento a Infanto -Juveniles (Según el propio SEDRONAR). Un peregrinaje por oficinas públicas incontable.
Para que agotados los recursos, doblegado el ánimo frustrados los sueños. Gane la droga!!!

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior