Número de edición 8481
Destacadas

TGD Padres TEA realizará una jornada sobre estrategias para acompañar la sexualidad en niños adolescentes y adultos con discapacidad en Laferrere

TGD Padres TEA realizará una jornada sobre estrategias para acompañar la sexualidad en niños adolescentes y adultos con discapacidad en Laferrere.

La jornada abordará las estrategias para acompañar la sexualidad, la prevensión de abusos, los procedimientos y la legislación vigente que las familias deben saber

El encuentro contará con la disertación de la Dra. Luisa Manzone y la Sra. Adriana Cucchetti quienes hablarán sobre el tema como profesional y madre integrante del grupo fundador de la agrupación respectivamente.

La agrupación TGD Padres TEA La Matanza realizará el próximo sábado 16 de 9 a 13 una jornada de estrategias y recursos para acompañar la sexualidad en niños, adolescentes y adultos con discapacidad, la cual se llevará adelante en la sede de SADOP, ubicada en Lopez Mai al 3431 en la ciudad de Laferrere.

Dicha jornada estará a cargo de la Dra. Luisa Manzone y la señora Adriana Cucchetti, quien es miembro del grupo fundador de TGD Padres y junto a Manzone hablarán sobre la sexualidad y las estrategias para acompañarla en personas con discapacidad, prevención de abusos, procedimientos y legislación vigente a saber al respecto.

Además, este gran encuentro de carácter gratuito y de calidad se presenta como el último de capacitaciones de este año generado por la agrupación con colaboración de SADOP en este caso, por lo que cuenta con cupos limitados y los interesados deberán inscribirse previamente en el siguiente link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfueGpHNPlxmFuk3wEzJVmlq2n4fGT-CsgHc7NsWkTmDRtgQg/viewform

¿Qué es el autismo?

En el marco de las acciones de concientización e inclusión que genera con gran trabajo y compromiso la agrupación TGD Padres TEA, es importante remarcar en primera instancia que el Trastorno del Espectro Autista (T.E.A) es un trastorno del Neurodesarollo, en el que se observan deficiencias en la comunicación social y comportamientos restringidos y repetitivos, en tanto que es importante saber que el autismo no es una “enfermedad” sino una Condición y no es un trastorno emocional.

Asimismo, se torna relevante conocer que contrariamente a muchos mitos y creencias que subyacen en el imaginario social y tal como lo señala la organización en sus documentos de concientización, el Autismo NO está generado por un problema de apego, ni de vínculo con la madre, así como tampoco está necesariamente asociado a alguna discapacidad intelectual.

Por su parte y según algunas estadísticas, esta condición alcanza a 1 de cada 59 niños en Estados Unidos e inclusive existen números más dramáticos que dan cuenta del crecimiento significativo de esta condición a nivel mundial. Aunque nuestro país no posee estadísticas, se calcula que se cumplen estas mismas tasas de incidencia como lo son a nivel global.

 Sobre TGD-PADRES-TEA

TGD-PADRES-TEA es una red autoconvocada de padres y familiares de personas con autismo, la cual posee representación en todo el país y desde hace 11 años trabaja en la promoción de acciones para mejorar la calidad de vida de las personas que tienen esta condición.

Además, esta agrupación desarrolla una labor que se basa en sus principales áreas de acción que van desde la promoción de políticas públicas, Educación inclusiva, Cumplimiento de los Derechos, Comunicación y concientización y Contención y ayuda a los padres desde la etapa inicial del diagnóstico y se extienden a lo largo de toda la vida.

Por último, todos aquellos interesados en conocer más sobre las acciones, los eventos y el trabajo que desarrolla TGD Padres, pueden ingresar al facebook o bien enviar un mail a tgdpadresredbsas@gmail.com.ar.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior