Apoyo del gobierno a la producción en “Capital semilla”
El Gobierno nacional destinó ceca de de tres millones de pesos para financiar distintos proyectos productivos presentados por jóvenes empresarios del partido de La Matanza que participaron de la capacitación del programa Capital Semilla. Además de la inversión en capacitación y puesta en marcha del proyecto destinado a los jóvenes emprendedores el estado recibe y audita los proyectos antes de otorgar créditos a tasa cero para emprendimientos productivos.
La Municipalidad de La Matanza a través del Área de Desarrollo Sustentable, la Dirección de Juventud y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional del Ministerio de Industria de La Nación, continúa coordinando año a año el Curso de Capacitación del Programa Nacional en Gestión Empresarial y Microemprendimiento “Capital Semilla” el cuál ya se llevó a cabo en distintas localidades del partido en sus distintas ediciones, con 24 horas cátedra brindadas por los docentes a centenares de inscriptos, entre los que se pudieron encontrar jóvenes emprendedores, estudiantes, y pequeños empresarios de entre 18 y 35 años.
El Programa Jóvenes Pyme, lanzado por la presidenta de la nación Cristina Fernández de Kirchner en 2009, en plena crisis mundial, tiene como objetivo fortalecer las capacidades y competencias emprendedoras de jóvenes empresarios y emprendedores que se inician en la actividad y también para fortalecer pymes existentes, con una asignación directa para poner en marcha un proyecto como plan de negocios e inversión previamente analizado y aprobado. Los proyectos aprobados recibirán capacitación y financiamiento con créditos flexibles de entre 15.000 y hasta 60.000 pesos a tasa cero. El gobierno tiene destina cada año a este fin un presupuesto de alrededor de 80 millones de pesos.
La organización y coordinación de la aplicación del programa en la Matanza está a cargo de la Subsecretaría de Políticas Productivas del municipio a cargo de Horacio Acuña, en la edición 2012 del lanzamiento del programa en el distrito participaron el secretario de la Producción, Jorge Devesa; el secretario de la Juventud, Juan Manuel Quinodoz; el subsecretario de Cultura, Alejandro Enrique; el director de Trabajo, Mario Ortíz. También fueron parte del encuentro el director de la Región Municipal Descentralizada Sur, Manuel Fresco y uno de los responsables de la Cámara de Comercio e Industria Crovara, Enrique Gardeñez, ambos representantes de sedes en las que se dictará el curso este año. En González Catán, Mariano Bicher, coordinará la capacitación de los jóvenes y en Villa Madero se encontrará haciendo lo propio Gustavo Caballero.
En tanto, desde la iniciativa municipal este programa cuenta año tras año con el beneplácito de las cámaras de industria y comercio del distrito, el apoyo de la Confederación General del Trabajo (CGT) seccional La Matanza, el Foro Obrero Empresario (Fobem) y funcionarios de distintas áreas que tienen muy claro hacia donde apuntan las políticas productivas impulsadas por el Gobierno nacional y provincial y su aval a la decisión política de la intendencia a cargo de Fernando Espinoza con la firme decisión de generar mayor producción y más y mejor empleo.
Al momento de la puesta en marcha de la segunda etapa de la convocatoria para Capital Semilla, del centenar de jóvenes que ya concurrieron a la capacitación en la primera etapa se presentaron ya alrededor de 40 proyectos de los cuales algunos de ellos ya están pre aprobados.
En tanto en la edición 2011 hubo 250 inscriptos que recibieron las clases de capacitación y generaron 160 proyectos de los cuales fueron aprobados 100 con una inversión de 2.140.000 pesos, mientras que en 2010 se presentaron 40 proyectos de los cuales fueron aprobados 25 que recibieron una inversión estatal para su puesta en marcha de 780.000 pesos, estos emprendimientos que se encuentran en pleno proceso y se integraron rápidamente al circuito productivo del partido de La Matanza.
Esta decisión política municipal pone de relieve la excelente relación del estado comunal con las diferentes cámaras empresariales y el movimiento obrero organizado, principalmente con los gremios ligados a la producción, ya que hasta en los momentos de crisis internacional se generaron ideas en conjunto sin perder la identidad de que cada uno de los diferentes organismos que ellos representan y defendiendo los intereses de cada sector en particular, pero conociendo que estas acciones conjuntas se traducían en beneficios para todos. La síntesis: más inversión genera más producción con nuevos empresarios y más puestos de trabajo.
Que buena noticia realmente.
Pedirle a esta gente dado que quien debe realizarlo no lo hace, si pueden hacer una Gestion para que los
ciudadanos afectados al Plan Nacer y Al Prosane, planes tambien Nacionales puedan cobrar su recompensa monetaria (dado que en Becas y Planes no hay salarios, aunque algunos lleven mas de 8 años trabajando asi),
porque por dichos de las Autoridades que controlan el Plan:
Solo con mi gestion, han cobrado algo porque antes se robaba la plata
y aun asi en los ultimos meses se ha cobrado ese subsidio , como el caballo a ajedrez a los saltos.
Vuelvo a pedirles su buena voluntad y su intermediacion en Nacion para que esto se solucione
Gracias