Número de edición 8481
La Matanza

Cultura: La bibliomóvil Madre Teresa llegó hasta Córdoba

GBA2 BIBLIOMOVIL

Desde la Biblioteca Popular Madre Teresa informaron que días atrás, algunos de sus integrantes junto a un vehículo convertido en una biblioteca itinerante viajaron hasta Tanti, en la provincia de Córdoba para, compartir una jornada cultural.

Como ya es costumbre, desde este espacio popular del sur matancero, promueven la lectura en nuestros distrito, y ahora llegaron hasta Córdoba, donde expresaron que “El jueves 30 de enero partimos desde la biblioteca popular Madre Teresa, de Virrey del Pino, La Matanza, con el bibliomóvil lleno de libros, y de ansiedad, pues nos íbamos a Tanti, en la provincia de Córdoba, para compartir con la biblioteca popular Rosa Areal de Molina otra jornada veraniega de: lectura, poesía, teatro… y muchas, muchas emociones. Desde la mañana del viernes 31 de enero comenzamos la recorrida por diferentes puntos estratégicos de la ciudad de Tanti, con la carga de libros para iniciar la fiesta de la lectura con el bibliomóvil; en el centro de la ciudad, luego a la tarde en la puerta de la biblioteca Areal de Molina, y a la tardecita noche en la plaza principal de Tanti con lectura en familia, con teatro de títeres. La verdad es que fue una jornada inolvidable”.

“El sábado 01 de febrero el bibliomóvil se ubicó en la puerta del Centro Cultural de Tanti, pues dentro de este edificio, más precisamente en su sala de teatro, a las 21 y 30 horas se iniciaba el ritual mágico del teatro lorqueano: “Federico”, con la participación de la primera actriz Amalia Colombo; el concertista Gustavo Zapata musicalizando el evento; la bailaora flamenca Noelia Bavasso y la dirección y actuación del maestro Luis Galard…

La magia se hizo presente con una sala llena y la música emocionando a todos fue el marco que se dio al inicio del espectáculo… La aparición en escena de la sangre andaluza en las danzas de Noelia…, y la prestancia, la acción, la entrega total de las piezas de Federico García Lorca que nacían de las vísceras de estos dos grandes actores (Luis y Amalia), que nos muestran en cada presentación, en cada aparición en el escenario que el teatro es vida, el teatro es pasión, el teatro es compromiso, respeto…, arte y escuela, si escuela de vida” concluyeron.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior