
Como es habitual, la cartelera se renueva todas las semanas, con entrada libre y gratuita. A continuación, Diario NCO te adelanta los estrenos del mes de abril.
Todas las semanas, el Espacio INCAA de la localidad bonaerense abre sus puertas con una renovada cartelera. Los amantes del cine podrán disfrutar de las películas nacionales, con entrada libre y gratuita, en el Teatro Gregorio de Laferrere, ubicado en Almirante Guillermo Brown 980.
Cabe recordar que por una cuestión de capacidad del lugar, se podrán retirar desde una hora antes en la Av. Brown y San Martín o reservar por la aplicación “Morón A Mano”, de manera anticipada.
El viernes 14 de abril a las 16, se proyectó el drama ” La Hija” de Martín Desalvo (2023). Esta película se centra en Juana, una adolescente que vive con su padre alcohólico en una chacra enclavada en el monte misionero.
La joven comienza a sentirse atraída por una zona del monte en la que hay una extraña casa en ruinas que parece contener alguna clave de ese pasado. Las visitas despiertan en ella una necesidad de saber más sobre lo que pasó. Y la búsqueda de la verdad se vuelve más caótica, los sentimientos por su padre podrían llevarla a tomar una drástica decisión.
Mientras que los días jueves 20 a las 19, viernes 21 a las 16 y miércoles 26 a las 19 se podrá ver el drama “Sublime”, de Mariano Biasin (2022). Con Martín Miller, Teo Inama Chiabrando, Azul Mazzeo, Joaquín Arana, Jorge Sesán, Javier Drolas, Facundo Trotonda, Carolina Tejeda, Emma Subiela, Paula Rozadas.
Manuel vive en una pequeña ciudad costera. Tiene 16 años y toca el bajo en un grupo con sus mejores amigos. Uno de ellos se llama Felipe, con quien comparte una fuerte amistad. Un vínculo irrompible.
Hasta que llega el momento de ponerlo a prueba. Manuel sale con Azul, una chica con la que mantiene una intensa relación, pero un día sucede algo que le hace ver a Felipe con otros ojos.
¿Cómo sigue la grilla?
El martes 25, a las 19 pasarán el documental biográfico “Cafrune”, de Julián Giulianelli (2022). En 1978 Jorge, músico y referente folklórico argentino, emprendió un viaje a caballo hacia el pueblo de Yapeyú (Corrientes) para rendirle homenaje al Libertador José de San Martín.
En la primera noche una camioneta lo embistió y le provocó fatalmente la muerte, episodio que nunca se terminó de aclarar. El documental recorre algunos de los momentos y de las circunstancias que fueron, a través del tiempo, construyendo el mito de Cafrune.
Indagando en su genio musical, su legado, su figura como promotor de la cultura argentina y sus vínculos, algunos tormentosos, con referentes del folklore como Ariel Ramírez, Mercedes Sosa, José Larralde y Atahualpa Yupanqui.
La figura de este gaucho que cantaba como vivía, que sentía y se afirmaba desde lo más profundo de la Argentina, de la historia y de los hombres que la forjaron. ¿Quién fue Jorge Cafrune?
Últimos films de abril
Luego el jueves 27 a las 19, la comunidad vecinal podrá visualizar el drama “La reina desnuda”, de José Celestino Campusano (2022) Con Natalia Page, Dolores Moriondo, Alek Molnar, Joaquín Colombo, Franco Ganuza.
Victoria acaba de perder un embarazo y da por finalizada su actual relación de pareja, estos hechos la inducen por primera vez a intentar un cambio en su ritmo de vida, por ello se ofrece como pasante en el área de desarrollo social del municipio. Paralelamente ella, su madre y hermana sufren un embate legal en lo que hace a la distribución de la herencia paterna.
El nivel de transgresiones que Victoria ha llevado en su corta vida comienza a presentar síntomas de agotamiento, sin renegar por las elecciones de otrora se permite experimentar un cambio de mirada sobre el pasado que la condiciona y sobre un futuro de soledad que ya empieza a vislumbrarse.
Mientras que para finalizar el mes, el viernes 28, a 16, se podrá ver en pantalla grande el romance “De Italia a España por Olivos”, de Gustavo Giannini (2022), con Nicolas Pauls y Carina Cardoni.
Nico, de 47 años, es un reportero gráfico de Reuters que luego de haber trabajado en distintas capitales del mundo regresa a Buenos Aires para establecerse; por cuestiones de trabajo regresa al barrio que lo viera crecer, Olivos.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Es allí que, al salir de su reunión, en la intersección de la calle Italia, tiene un encuentro casual con Cari, ex compañera del Colegio y diseñadora de interiores, que sigue viviendo por la zona. No se han visto desde los años 90 cuando eran novios. Nico y Cari caminan por el barrio en un viaje de recuerdos y sensaciones.
Foto: www.incaa.gov.ar
Un Comentario.