
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO se entrevistó a Pablo Boschi, secretario de prensa de la CGT La Matanza. Además, es uno de los mentores del espacio Frente Renovador Justicialista que se lanzará el 14 de abril a las 18.30 horas en Isidro Casanova, quién explicó la finalidad de este espacio.
Por Carolina Ramírez
Las elecciones se encuentran cada vez más cerca y las internas comienzan a florecer. En este contexto, Pablo Boschi, secretario de prensa de la CGT La Matanza. Además, es uno de los mentores del espacio Frente Renovador Justicialista que se lanzará el 14 de abril a las 18.30 horas en Isidro Casanova, se refirió acerca del nuevo espacio que estará disponible a partir del próximo viernes.
En relación a qué tipo de espacio es el Frente Renovador Justicialista, Boschi destacó que “tiene que ver con un espacio histórico, pensar en los renovadores del 85, 86, que terminan en cana en el 88, con un grupo de compañeros y compañeras entendemos que hoy es necesario repensar el rol y la acción política del justicialismo de cara a este tiempo que nos toca, a este elección de los próximos meses”.
Seguidamente, remarcó: “Entendemos que el justicialismo hace mucho tiempo no discute en los espacios que le corresponden, en los instrumentos válidos que tenemos ligados por el General Juan Domingo Perón como son las internas partidarias porque, de alguna manera, se resume en las PASO”
“Que está muy bien como instrumento electoral, pero los que nos afiliamos al partido más importante en el siglo XX, tercer movimiento en el mundo, vemos como hace bastante tiempo esa discusión interna, esa necesidad de dar una discusión puertas adentro y después salir y ser parte de grandes frentes, hoy no se está dando, pero no es de hoy, es desde hace mucho tiempo”, continuó el secretario.
La importancia de las internas
En relación a las internas partidarias, Boschi opinó: “Entendamos que a nivel Nacional la última gran interna partidaria fue en el año 1988 y en La Matanza particularmente la última se dio en el año 99, de ahí para acá se han dado congresos, se han dado discusiones pero esta necesidad de que el partido vuelva a poder elegir sus autoridades, básicamente, en el órgano que le corresponde que son las internas de partido, no se han dado”.
“Entonces, entendemos, entre otras cuestiones, que este espacio tiene que ser justamente nada más y nada menos que hablar del peronismo en La Matanza, empezar a abrevar en estas fuentes y tratar de empezar a sintetizar escenarios y políticas de cara a lo que viene”, aseguró el secretario de prensa.
Seguidamente, el político recalcó que “los desafíos son enormes, vemos cómo la derecha está en orden nacional y en muchos países, fundamentalmente en nuestro país nuevamente vuelven con planteos parecidos a poner al hombre y al trabajador como una variable de ajuste”.
Palabra clave: Justicialismo
En cuanto a la finalidad del justicialismo y de este nuevo espacio, Boschi aclaró: “Mucho tiene que ver con la defensa de los trabajadores y lo que hacemos en un movimiento sindical y esto, el Justicialismo, es una de las banderas por las que el General Perón construyó conjuntamente con Eva Perón de cara justament a los trabajadores y a incorporarlos como sujetos de cambios, sujetos transformadores, no como variables de ajustes”.
“Todo esto tiene que ver con estos espacios que intentamos llevar hacia adelante y de puertas abiertas, me parece que el peronismo tiene que volver a retomar la acción del territorio, volver a plantear el tema de los locales partidarios, mesas de trabajo, lo que fuese pero con la necesidad de abrir el debate interno del peronismo”, enfatizó.
Ante la consulta de la relación del espacio con Sergio Massa, Boschi concluyó que “el Frente Renovador Justicialista en el 85 lo termina Cafiero gobernador, es mucho más que pensar que se resume a un compañero. Por supuesto que el compañero Massa tiene a sus compañeros sentados en la mesa. Nosotros planteamos la necesidad de un frente bien amplio en donde principalmente se empiece a reflejar la palabra justicialismo, lo que fue el Frejuli en una etapa”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco