
En una entrevista exclusiva para Diario NCO, se entrevistó a Valeria Bonetto, médica pediatra y presidenta de la seccional CICOP del Paroissien que habló sobre las jornadas de Sensibilidad y Reflexión para la comunidad que se llevaron a cabo en el hospital ubicado en la localidad de Isidro Casanova por el Día Internacional de la Mujer.
Por Belén Galeano
En esta primera parte de la entrevista la especialista comentó las distintas actividades que se realizaron en el evento para reivindicar la lucha feminista y enfatizó sobre la inauguración del “Centro de Lactancia” para las trabajadoras y los trabajadores que forman parte de la institución.
¿En qué consistió la jornada?
La jornada organizada por la Residencia de Trabajo Social, la seccional CICOP y la Comisión de Lactancia HIGA del Paroissien tuvo lugar en el hall central del hospital y duró dos días, inició el jueves 9 de marzo por la mañana y finalizó el viernes 10 de marzo al mediodía.
El día jueves la jornada, que contó con la participación del personal del hospital y trabajadores del equipo Interdisciplinario para el Abordaje Integral de las Violencias de Región Sanitaria, se enfocó en la visibilización y reflexión de la lucha femenina. Se realizaron actividades con la comunidad, entrega de folletería y material informativo, una radio abierta, música y lectura de poesía.
“Hicimos una jornada de cartelería, pusimos muchos flyers, muchos carteles con nuestras consignas, con nuestra bandera y el intercambio con compañeros, principalmente mujeres que se acercaron, incluso gente de la comunidad, personas que venían a solicitar una asistencia al hospital o que venían acompañando se acercaban a nuestra actividad”, profundizó la médica.
En cuanto al material informativo Bonetto contó que se colocó un recursero en el que “están teléfonos en el caso de que haya situaciones de vulneración de derechos, que tenga que ver con situaciones de violencia de género y con información sobre métodos anticonceptivos”, y resaltó: “Todo lo que tiene que ver con nuestros derechos, es importante entregar ese material a la gente”.
Nuevo espacio de lactancia
El viernes por la mañana se inauguró dentro del nosocomio el “Espacio Amigo de la Lactancia” para los trabajadores de la institución y al respecto Bonetto detalló: “La idea es que todas las personas trabajadoras del hospital que se encuentran en etapa de lactancia puedan acceder a ese lugar específico tan cuidado, que tengan intimidad para poder extraerse la leche y tiene que ver con la salud física y psíquica de las personas y con la salud de sus hijes”.
“Pueden sacarse la leche y pueden guardarla en la heladera para poder darle a sus bebes, a sus niñes. Es muy importante, es un antiguo reclamo de larga data que haya un espacio así en el Paroissien”, explicó la especialista.
En esa línea Bonetto resaltó que la creación de este espacio es un reclamo por el que vienen luchando hace cinco años con mucha fuerza y expresó: “Tiene que ver con un derecho que tiene que estar garantizado, el derecho a la lactancia, que es un derecho humano y favorece a la salud de los trabajadores y trabajadoras y las niñeces para que tengan el acceso también a una salud integral”.
La medica manifestó que luego de tantos años de lucha colectiva se logró conquistar este derecho para los trabajadores del Paroissien y concluyó: “Estoy pidiendo junto a mis compañeras y junto a CICOP que en cada centro de salud tiene que haber un espacio así”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco