Con participación Matancera
Con una gran concurrencia de personas, entre la que se encontraba gente de nuestro distrito, la caminata organizada por la Asociación MEDANO (Movimiento en Defensa del Ambiente Natural Oceánico) culminó el viernes último en la ciudad de Mar del Plata con un acto en el Paseo de la Cumbre de las Américas en la Avenida Peralta Ramos.
Susana Jara
jaras.10.su@hotmail.com
Los participantes, quienes partieron el 7 de enero de las costas de San Clemente, llegaron este viernes, tras caminar 17 km de Santa Clara del Mar a Mar del Plata, el destino final de la caminata, luego de recorrer 215 kilómetros en pedido de una ley que proteja los mares y las costas bonaerenses. Fueron recibidos por ambientalistas, vecinos, turistas y espectáculos musicales.
Es de señalar que la Asociación MEDANO está integrado por personas interesadas en la defensa y cuidado de las costas y mares de la Argentina continúan con la caminata con el objetivo de lograr la promulgación de una Ley Nacional de Costas y en defensa del ambiente.
“Lo hemos logrado. Ni nosotros sabíamos que íbamos a poder lograrlo, pero lo hicimos. No tengo más que palabras de agradecimiento por la invitación que tuve para participar de este fenómeno extraordinario de haber hecho esta caminata en defensa del ambiente. Esta es una caminata por la vida, por la biodiversidad y para que no se hagan negocios privados con lo que es de todos.” declaró Mario Mazitelli , secretario del PSA (Partido Socialista Autentico), coordinador de la actividad.
Los ambientalistas recorrieron en 14 días las costas bonaerenses, entre ellas Las Toninas, Valeria del Mar, Villa Gesell , Mar de las Pampas y Las Gaviotas . El trayecto lo realizaron totalmente a pie y acamparon, lo que ayudó a recuperar fuerzas para partir apenas asome el sol.
En su paso por las ciudades linderas al mar, Mazitelli y los voluntarios recibieron “el acompañamiento de algunas asambleas, hasta algunos nos acompañaron los 215 km. Nosotros no hacemos más que aportar un granito de arena a una lucha que han iniciado otros, básicamente los vecinos costeros de Villa Gesell, Miramar, Las Toninas, Mar del Tuyú, Santa Clara, Necochea, Pinamar, San Clemente y de toda la costa. Y quiero decirles que no son las asambleas las que respaldan a la caminata, es la caminata la que respalda a las asambleas. Es el homenaje a la lucha de las asambleas que hemos hecho esta caminata.”
Además, del apoyo y reconocimiento de los lugareños y turistas por la actividad que realizaron.
Por otro lado, agregó que el pedido de una ley nacional que contemple la protección de costas y mares “no es otra cosa de lo que se esta viviendo en otros lugares. Porque en esta modernidad que tenemos le llaman progreso a la destrucción del ambiente, nosotros también queremos el progreso pero no queremos la destrucción del ambiente”.
En referencia al deterioró de las costas y mares explicó que “es un tema desconocido, salvo por los vecinos costeros que fueron los que realmente han levantado esta bandera y los que han puesto en el tapete esta cuestión.”
Y resaltó la convicción de que las playas “son un ecosistema frágil no está en la conciencia colectiva, estamos tratando de instalarlo en la agenda política; Que con su protección sobrevengan costas limpias, sanas y se proteja a la biodiversidad. Es un elemento que tenemos que garantizar para nuestro litoral marítimo de 4.000 km, lagos, lagunas y ríos de la República Argentina. Claramente vamos a seguir bregando por la Ley Nacional que proteja la costa y el ambiente.