Por 16º vez consecutiva, nueve alumnos de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) participarán del simulacro del Modelo de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (MOEA), que tendrá lugar entre el 3 y el 7 de abril en Washington, Estados Unidos.
En esta oportunidad, los alumnos Natalia Miller, Hernán Bassi, Lucía De Rosa, Melody Galanti, Nicolás Guerra, Iván Lorenzo, Ruth Pagnota, Alan Ruiz y Ezequiel Sagrado conforman la delegación que viajará el próximo sábado para defender los intereses políticos, económicos, sociales y culturales de Canadá. En tanto, Ezequiel Sagrado, participante del anterior, será el vicepresidente del Modelo.
En este sentido, los encargados de la organización del MOEA, el director del Instituto de Cooperación Internacional (ICI) de la UNLaM, Andrés Fontana, y el coordinador académico del Programa y de la licenciatura en Economía, Darío Pereyra, resaltaron las aptitudes de quienes deberán buscar consenso entre cientos de participantes.
En ese sentido, Pereyra comentó que “todos los representantes de los países exponen propuestas de resolución, participan y debaten”. Cabe destacar que durante varios meses los alumnos de la UNLaM debieron capacitarse en geografía, demografía, cultura,
Historia, turismo, economía y política canadiense.
0 27 Lectura de 1 minuto