Número de edición 8481
Destacadas

#HermanaSoltaLaPanza: una acción para “hackear” estereotipos

Hermana. El colectivo “Mujeres que no fueron tapa” impulsa la campaña “#HermanaSoltaLaPanza”

Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con una de las integrantes y referentes de la agrupación “Mujeres que no fueron tapa”, Lala Pasquinelli, para conocer detalles de la iniciativa que apunta a “derribar” patrones estéticos.

A lo largo de los años, la llegada de la temporada de calor deriva en situaciones vinculadas, por ejemplo, con el lanzamiento e inicio de campañas que llaman a las personas a “llegar al verano”.

De esta manera, este tipo de acciones se distinguen, generalmente, por el hecho de transmitir discursos y otros mensajes que se definen por contener características textuales y visuales puntuales que pueden resultar en permanencia de estereotipos.

En este contexto, se destaca la labor que emprenden desde los grupos que se concentran en concientizar acerca de la importancia de no generar patrones estéticos que puedan dan lugar a la discriminación.

En ese aspecto, estos grupos se proponen como objetivos principales el hecho de promover, impulsar y fortalecer la inclusión, razón por la cual llevan adelante múltiples acciones para transformar los paradigmas establecidos.

En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con la integrante de la agrupación “Mujeres que no fueron tapa” (MQNFT), Lala Pasquinelli, para profundizar y conocer más detalles acerca de la nueva edición de iniciativa que lanzaron llamada #HermanaSoltaLaPanza.

Características de la propuesta

En lo que respecta a las especificidades y características que definen a la iniciativa que llevan adelante, Pasquinelli explicó y detalló que “nuestra campaña tiene que ver con “hackear””

Asimismo y ligado a los primeros principales objetivos que se persiguen con #HermanaSoltaLaPanza, la entrevistada reafirmó “nuestra campaña tiene que ver con boicotear también este mensaje que empezamos a recibir, generalmente a partir de la primavera”.

En ese aspecto, la referente de Mujeres que no fueron tapa añadió y cuestionó: “Es la “operación bikini” o “llegar al verano”, como si el verano en términos de disfrute fuera un patrimonio específico de unos determinados cuerpos“.

Una historia de lucha contra los paradigmas

En lo que respecta a la historia de “Mujeres que no fueron tapa” y de acuerdo a la información brindada a este medio, cabe mencionar y destacar que la iniciativa se constituye como un “proyecto activista y feminista de transformación social”.

“Nuestros objetivos son mostrar la forma en la que la cultura masiva reproduce y construye estereotipos de género y mandatos; desnaturalizarlo y hackearlo”, manifestaron desde MQNFT.

Asimismo y en vinculación con lo mencionado sobre los objetivos del proyecto de “Mujeres que no fueron tapa”, desde la agrupación señalaron que otro de sus propósitos principales es “construir otras narrativas expandiendo las voces e historias de las mujeres que se construyen por fuera de esos modelos e imposiciones”.

En tanto, MQNFT se puso en marcha como un colectivo que empezó a gestarse y desarrollarse con el trabajo activista y artístico de sus integrantes y logró alcanzar su punto de consolidación en el 2016 a partir de una muestra y una acción que se llevó a cabo en el Centro Cultural Brasil en Buenos Aires.

Romper con los estereotipos

De esta manera y en relación a la campaña de #HermanaSoltaLaPanza, desde MQNFT se proponen impulsar la ruptura de los cánones de estética corporal que se reproducen en las campañas de “llegar al verano”.

En ese sentido, la entrevistada dí cuenta de la propuesta que promueven desde la agrupación que representa y así expresó y subrayó que “lo que hicimos fue convocar a mujeres que quisieran soltar sus panzas”.

En ese aspecto y vinculado a lo expuesto sobre la campaña, Pasquinelli añadió y detalló a modo de conclusión “convocamos a estas mujeres que quieren soltar sus panzas a que nos compartan sus imágenes para que pudiéramos subirlas a nuestras redes con este hashtag de #HermanaSoltaLaPanza”.

En la edición de mañana del Diario NCO se publicará la segunda parte de la entrevista llevada a cabo con una de las integrantes y referentes de agrupación “Mujeres que no fueron tapa” (MQNFT), Lala Pasquinelli, para ahondar en las características de la nueva edición de la campaña que llevan adelante, llamada #HermanaSoltaLaPanza.

Fuente fotografía: expresionnorte.com.ar, hoydiacordoba.com.ar y telam.com.ar

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior