
Junto al reestreno de otro multiverso y un clásico, en una nueva columna de Cine y series para Diario NCO.
Por Gastón Romero
Ant-Man and The Wasp: Quantumanía
La nueva fase de Marvell llega con esta tercera entrega de este superhéroe y tenía muchas expectativas con las cuales cumplir:
Abordar la fortaleza de los vínculos luego del “blip” entre un Antman y su hija ya adolescente; introducirla como ávida en materia quántica, multiverso y habilidades físicas (ya que se sabe que tendrá participación en películas próximas de nuevos héroes); su relación en marcha con The Wasp; explorar el universo quántico desde la historia de Janet Van Dyne e introducir a Kang, el gran villano que será uno de las mayores dificultades para los Avengers por su capacidad de ir y venir entre multiversos y consecuencias de la quantumanía.
El director Peyton Reed cumple con todo ello con creces en apenas dos horas. Todo encaja muy bien en este guión bien pulido por Jack Kirbyy JeffLoveness.
Cada personaje tiene perfecto desarrollo (tanto los nuevos, como lo ya conocidos) y se ocupa de cada uno así fuera secundario o principal. Adoré la película, unlibreto prolijo, muy buenos FX con un protagonismo compartido prácticamente liderado por una excelsa Michelle Pfeiffer.
Pfeiffer además de ser ENORME actriz, es una hermosa señora hegemónica que sigue demostrando ingenio físico y que podría tranquilamentecalzarse el traje de “Gatubela”(¿será que se cumpla el deseo de todos y veamos aunque sea un cameo en el venidero film de “Flash” del Argento Andy Muschietti?)
Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michael Douglas y Kathryn Newton lo dejan todo en cada escena. Atención con el personaje de Jentorra (Katy M. O’Brian)
Jonathan Majors es un talentoso a quien pude disfrutar mucho (y que super recomiendo) en HBO con el show “LovecraftCountry” (a propósito de este show, referencia en el link más abajo). Aquí dignifica como villano.
Para aquellos fan del género “ciencia ficción” que no les guste o interese Marvel, recomiendo la experiencia de ver este film, su historia es dimensionalmente nueva y funcional, 99.9 % ciencia ficción y disfrutable.
Quizás podría criticarle el poco humor (no siempre bien colocado), pero la peli es súper redonda sin complejidades y eso es mucho decir.
“Ant-Man and The Wasp: Quantumania”. 125 minutos. Apta para mayores de 13 años.
Todo en todas partes al mismo tiempo –reestreno-
Se estrenó el año pasado pero vuelve a la salas (si no la viste en cines, este es el momento) debido a la cantidad de premios y nominaciones en diferentes festivales, eventos y ahora nominada a 11 premios a los Oscar: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz (Michelle Yeoh), a Mejor Actriz de Reparto (Jamie Lee Curtis y Stephanie Hsu), Mejor Actor de Reparto (Ke Huy Quan), Mejor Canción Original, Mejor Guión Original, Mejor Banda Sonora Original, Mejor Vestuario y Mejor Edición.
Film que se centra en la vida de Evelyn Wang, quien lucha por mantener su negocio a flote, comprobar sus impuestos a Deirdre Beaubeirdra, una despiadada auditora, y mantener buenas relaciones con sus seres queridos. En el momento menos esperado y de la forma más extraña, Evelyn se enfrentará al #multiverso.
Es realmente impresionante el trabajo concretado por los directores Daniels. El film se mete de lleno, profundo y expande las teorías del concepto multiverso con un excelso trabajo de guión que lleva a que nuestros protagonistas se vean inmersos dentro de un viaje infinito de aventuras de manera inteligente, delirante, bizarra.
Esta película es tan o más revolucionaria de lo que fué la original Matrix (1999) en cuanto a tiempo, espacio e historia y por supuesto se lo deja muy difícil a Marvel respecto al Multiverso.
Su complejidad argumental requiere de atención y complicidad del espectador, esta no es una “peli para ir a pasar el rato” sino más bien para volarte la cabeza con su arte, ingenio y meta imagen constante.
El trabajo ambicioso de los Daniels (Dan Kwan, Daniel Scheinert), convierten a esta obra maestra en icónica, irreverente, absurda, rupturista, emotiva. Hay escenas que reinventan el humor, otras plagadas de buena acción y algunas más para terminar en lágrimas.
Una maravilla vanguardista que se apoya en el trabajo de su elenco, principalmente en la enorme y gran trabajadora de la industria, MichelleYeoh, que con una carrera a prueba de todos los géneros despliega acá su multitalento e histrionismo. JonathanKeQuan, Stephanie Hsuy JamieLeeCurtis la acompañan con la altura necesaria, así como el resto del elenco.
Ambiciosa, poderosa, sublime. Lo mejor que ví en muchos años. No te pierdas esta joya en pantalla grande.
“Everything Everywhere All at Once”. 138 minutos. Apta para mayores de 13 años.
Rojo Profundo
En Roma, durante una conferencia de parapsicología, la médium Helga Hullmann se da cuenta de la presencia de alguien que pretende cometer un asesinato.Esa misma noche, un compositor inglés (Hemmings) presenciará el brutal asesinato de la vidente e intentará inmediatamente localizar al sádico asesino.
El clásico de Darío Argento de 1975 revoluciona las salas.DarioArgento debutó como director con “El Pájaro De Las Plumas De Cristal” (1970), thriller con el protagonismo de Tony Musante. Más tarde estrenó“El Gato De Las Nueve Colas” (1971) y “Cuatro Moscas Sobre Terciopelo Gris” (1971), Argento cambió de registro en su cuarto film como director, “La Quinta Jornada” (1973), una comedia con rasgos de sátira ambientada en la Revolución de 1848
Volvió al suspenso criminal y a las correrías ‘slasher’ en una de sus mejores películas, ROJO PROFUNDO (1975), un brillante giallo con David Hemmings encabezando el reparto.
#Profondo Rosso”. Con David Hemmings, Daria Nicolodi, Glauco Mauri, Macha Méril, Eros Pagni,.100 minutos. 128 minutos. Apta para mayores de 16 años.
Noticias de Cine de la semana
JOHN WICK 4: Crece la expectativa por el estreno del 23 de marzo.
Trailer: CLIC DEBAJO:
John Wick 4 TRAILER
EnCINEMATOXICOte cuento sobre otrasopciones para ver haciendo clic en cada link
Lovecraft Country
Alerta Extrema y Vista por última Vez
Cine y series nacionales
Un Comentario.