
El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) anunció que la reurbanización de las cuatro villas que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) le “regaló” al Municipio de La Matanza el año pasado, que son 17 de Marzo, 17 de Marzo Bis, San Petersburgo y Puerta de Hierro, registró importantes avances y que la inversión supera los $5.700 millones.
“Avanza el plan de integración urbana, social y comercial en los barrios San Petersburgo, 17 de Marzo, 17 de Marzo bis y Puerta de Hierro en La Matanza”, expresaron desde el organismo y explicaron que el plan contempla la construcción de viviendas, redes de agua potable, cloacas, alumbrado público, mejoras en la circulación, puesta en valor de espacios verdes y deportivos e impulso al comercio local.
Por otro lado, indicaron que el OPISU se encuentra trabajando en conjunto con la Escribanía General de Gobierno para escriturar parcelas a favor de los vecinos de los barrios. “Todo ello permite generar nuevos puestos de trabajo y mejorar el hábitat para que más bonaerenses tengan asegurado su Derecho a la Dignidad”, sostuvieron.
Las cuatro villas en cuestión habían sido cedidas sin cargo desde la Capital Federal hacia el Estado matancero en julio de 2022 y actualmente ocupan 58 hectáreas que se localizan en las inmediaciones de las vías del Belgrano Sur (entre las estaciones Isidro Casanova y Justo Villegas) y cerca de San Justo e Isidro Casanova. Sus límites son la Avenida Crovara al este, la calle José Ignacio Rucci en el sur y Peribebuy por el oeste.
Las mismas fueron transferidas en 1969, durante la dictadura de Juan Carlos Onganía, como parte de un plan que pretendía erradicar este tipo de asentamientos de CABA trasladando a la población a hogares transitorios con la promesa de dar soluciones concretas.
Fuente: Viví el Oeste
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.