Lo escuchaste en No Te Duermas

En la segunda parte de la columna de economía y finanzas, Darío Banga hizo hincapié en lo que dejó la votación de la Ley Bases.
Tomás Modini
@ModiniTomas
La votación de la Ley Bases
En la continuación de la columna en No Te Duermas, Darío Banga puntualizó su análisis en lo que sucedió en la cámara de diputados: “Como saben se votó la ley bases. Si bien se aprobó la general, algunas cuestiones en particular quedaron en veremos. Sobre todo el paquete fiscal porque hay discusiones en el medio. Se votaron los títulos que componen lo que se llama el plexo normativo del paquete fiscal. Por ejemplo, nombrando a algunos, el primero hablaba de una ayuda para regularizar lo que son las declaraciones juradas, los pagos con respecto a la materia tributarias y aduanera”.
“En este contexto se aprobó por 72 votos por unanimidad. El segundo habla del régimen de regularización de activos, lo que comúnmente se conoce como blanqueo. También fue aprobado por unanimidad. Lo que se votó fue por títulos y por cosas en particular”, amplió.
Asimismo detalló que “el título 3 que es uno de los que está en cuestión y hablaba sobre los impuestos a los bienes personales, ese fue rechazado con 37 votos en contra y 35 a favor. Este pretendía bajar una alícuota a los bienes personales y acá hay discusión porque pagan los que más tienen”.
“El título 4 hablaba de la derogación del impuesto a las transferencias de inmuebles de personas físicas que fue aprobado también con un resultado de 38 a 34. El quinto título fue un gran debate de impuesto a las ganancias que fue rechazado y hubo artículos que ni se votaron porque, cuando empezaron a discutir los senadores, se pelearon integrantes del PRO con La Libertad Avanza. Querían votar artículos cuando ya se había rechazado el título. Se vio una falta de profesionalismo y no se entendía que hacían”, resaltó.
“No sé si Milei salió tan bien parado”
De la mano con lo anterior, el especialista remarcó: “El tema de ganancias se va a volver a discutir porque Milei lo necesita aprobar ya que le da un punto del PBI y es algo de lo que él dice que no cede con cosas del equilibrio fiscal. En diputados el proyecto tiene que volver donde se empieza a discutir todas estas cuestiones que se modificaron. Y tiene que aprobarse por mayoría”.
“Milei pretendía llegar a la Ley Bases pero se le cayó un paquete muy importante que es ganancia y bienes personales. Aprobó el RIGI con algunos desmembramientos porque ahora le puso la parte del encadenamiento, las facultades delegadas son discutibles y el proyecto en sí es muy largo para discutir. Tiene cosas nefastas y cosas más bien debatibles”, señaló.
Luego mencionó que “no se si Milei salió tan bien parado de ese proyecto porque obviamente lo festeja como un gol, los mercados festejan, pero si se analiza bien hay cuestiones que Milei las quería tener y no las tiene todavía”.
La posibilidad de que el gobierno logre un consenso total
Para cerrar, Banga expresó: “El proyecto de origen tiene dos posibilidades de discusión. En este caso vuelve a diputados y si existe alguna modificación se debe discutir el paquete fiscal entero. No se puede discutir por un título sino toda la ley en su conjunto del paquete fiscal”.
“Esto es parte de la falta de experiencia política que vuelve a tener La Libertad Avanza como fue en su momento cuando dijeron que volvían al dictamen de comisión y tiraron la ley dentro devuelta”, añadió.
Culminó diciendo que “hay muchos diputados del sur, en el caso de ganancias, que no van a votar el proyecto porque no vuelven a sus provincias ya que los gobernadores les van a decir que no pueden ir a favor de eso” y que “el gobierno va a tener que generar un consenso que es muy difícil”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco